_
_
_
_

Sotillos anuncia una firme respuesta a las imputaciones de HB contra la Guardia Civil

El portavoz gubernamental, Eduardo Sotillos, manifestó ayer al concluir el Consejo de Ministros, que las imputaciones contra la Guardia Civil hechas ayer por HB, que acusó a la primera de haber tiroteado al dirigente abertzale Jon Idígoras, "serán respondidas con absoluta contundencia" por el director general del cuerpo, teniente general Sáenz de Santamaría.Según afirmó Sotillos, la Guardia Civil ha encontrado armas de distinta procedencia en recientes operaciones realizadas en el País Vasco, con la detención de cuatro comandos, entre los que figura el teniente de alcalde de Elgóibar, perteneciente a Herri Batasuna.

Eduardo Sotillos no quiso especular sobre posibles medidas del Gobierno contra Herri Batasuna, aunque pareció apoyar, de forma tácita, recientes declaraciones de Sáenz de Santamaría, quien dijo a una emisora radiofónica que "Herri Batasuna sabrá más que nosotros sobre el asesinato de Santiago Brouard".

Más información
Garantizada la mayoría pública en las cajas de ahorro fundadas por municipios o diputaciones

Según fuentes de la oficina del portavoz del Gobierno, el gabinete no abordó las posibles consecuencias del desbloqueo de las conversaciones sobre Gibraltar, por encontrarse en Bruselas el titular de Exteriores, Fernando Morán. No obstante, Sotillos reiteró que se trata "de un importante paso hacia adelante", subrayando el optimismo que reina en el Ejecutivo al respecto.

Empresas para Sagunto

En su reunión de ayer, el Gobierno aprobó subvenciones por valor de 207 millones de pesetas destinadas a 11 empresas que están instalándose en zonas de preferente localización industrial, como Sagunto, Elda, Lorca, Las Palmas y Tenerife. Según afirmó Sotillos, los puestos de trabajo generados en la zona de Sagunto por proyectos ya aprobados en diversos Consejos de ministros, ascienden a 1.132, únicamente en el empleo industrial.Como principal asunto del orden del día del Consejo figuraba la aprobación de las normas básicas de organismos rectores de la Cajas de Ahorros, proyecto de ley que fue presentado a los informadores por el secretario de Estado de Economía, Miguel Ángel Fernández Ordoñez. (Más información en la página 52).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En la reunión, varios ministros hicieron exposiciones relacionadas con sus respectivos departamentos. Miguel Boyer informó sobre la marcha de los trabajos de redacción de un proyecto de ley del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que próximamente será enviado a las Cortes.

El titular de Industria, Carlos Solchaga, se refirió a proyectos destinados a zonas de urgente reindustrialización y el de Cultura, Javier Solana, habló sobre los trabajos preparatorios de la exposición universal en Sevilla conmemorativa del V centenario del Descubrimiento de América, insistiendo en la necesidad de mejorar la infraestructura existente, ya que, por ejemplo, entre 30 y 40 millones de personas visitarán la capital andaluza en los seis meses que dure la exposición.

Otros temas tratados por el Consejo fueron la extensión del servicio telefónico en el medio rural, con inversiones superiores a los 56.000 millones de pesetas y la elaboración del calendario festivo para 1985 (existirán 12 días no laborables).

Se acordó la creación de un suplemento de crédito superior a los 200 millones de pesetas para subvencionar centros no estatales de educación especial, incluyendo una asignación para financiar 42 experiencias de integración, 32 unidades de nueva creación y otras 12 unidades más específicamente para Andalucía.

El Consejo aprobó también una subvención de 4.000 millones de pesetas para ayudar al plan de reconversión de Explosivos Río Tinto y se autorizaron diversas inversiones extranjeras en España, entre las que destacan 11.500 millones de pesetas de la empresa Pirelli y 4.200 de la empresa Standard.

En el capítulo de nombramientos destaca el del teniente general Fernando Rodríguez Ventosa como capitán general de la IV Región Militar, con sede en Barcelona, y de Mariano Maraver como director general de Política Alimentaria.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_