_
_
_
_

Las figuras españolas estarán ausentes mañana en la escalada ciclista a Montjuïc

Con la ausencia de la mayoría de las figuras españolas, mañana se disputa la escalada ciclista a Montjuïc. Estarán ausentes Pedro Delgado, Angel Arroyo y Marino Lejarreta, que no han llegado a un acuerdo económico con los organizadores, pero la prueba contará con la presencia del campeón del mundo, el belga Claude Criquielion, y del irlandés Sean Kelly, favorito al triunfo final.

"La escalada se muere si no recibimos más ayuda" , Así, con este dramatismo, quizás exagerado, planteaban los organizadores el futuro de la prueba, que indudablemente atraviesa enormes dificultades económicas, salvadas cada año a última hora. En esta edición son casi 10 millones de pesetas los que están en juego; para cubrir el presupuesto, el Deporte Ciclista Barcelona, entidad organizadora de la escalada, se ha puesto en manos de la omnipresente Unipublic. Esta empresa publicitaria garantiza cinco millones de pesetas y la presencia de las cámaras de TVE que, por transmitir la prueba -a partir de las 12.45 horas por la segunda cadena y alrededor de las 14.00 horas por la primera percibirá cerca de 500.000 pesetas. Los otros cinco millones saldrán de la ayuda aportada por la Generalitat, Diputación y Ayuntamiento de Barcelona -en total 1.200.000 pesetas- y diferentes firmas comerciales.Con tan corto margen económico de maniobra los organizadores, una vez más, han optado por preferir a los ciclistas extranjeros antes que a los españoles. Por esta razón, no estarán presentes en Montjuïc hombres de la talla de Pedro Delgado, Ángel Arroyo y Marino Lejarreta. Los dos primeros solicitaban alrededor de 300.000 pesetas por su participación, y Lejarreta, vencedor de las dos últimas ediciones, 250.000. El belga Claude Criquielion ha hecho valer su condición de campeón del mundo y percibirá 600.000 pesetas, mientras que el mejor ciclista de la temporada, el irlandés Sean Kelly, se llevará 450.000, y el último vencedor de la Vuelta a España, el francés Eric Caritoux, 175.000. Alberto Fernández será el mejor pagado de los españoles, cuyos fijos no sobrepasan las 150.000 pesetas.

En el plano estrictamente deportivo, se mantienen las innovaciones efectuadas en la anterior edición. En la prueba en línea, de 21,800 kilómetros, con cinco pasos por la línea de meta, habrá bonificaciones de tres, dos y un segundos para los tres primeros clasificados. En total tomarán la salida 24 ciclistas.

El irlandés Sean Kelly parte como favorito al triunfo final. Kelly, reciente vencedor del Superprestigio, trofeo que oficiosamente designa al corredor más regular de la temporada, ya se clasificó en segunda posición, a un minuto de Lejarreta, el año pasado. Criquielion y el veterano holandés Joop Zoetemelk pueden plantearle problemas, y también Alberto Fernández.

. La prueba en línea para profesionales comenzará a las 12.45 horas y la contra reloj individual, sobre la distancia de 7,300 kilómetros (dos escaladas), alrededor dé las 14. 10 horas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_