_
_
_
_

La URSS, récord europeo de 4 X 100 estilos en la jornada final de natación

Cinco récords mundiales, cinco europeos y 44 nacionales fueron el balance de la natación en los Juegos de la Amistad, que se desarrollan en Moscú. Ayer, en la última jornada, no se estableció ninguna plusmarca mundial, al contrario que en los anteriores días. La Unión Soviética y la República Democrática Alemana se repartieron las medallas de oro. Lo más destacado fue el récord europeo de los nadadores soviéticos en 4X 100 metros estilos (3.42.15) y la victoria de VIadimir Salnikov en la última prueba, la de los 1.500 metros libres, mejorando el registro del oro olímpico.Los técnicos soviéticos ya habían advertido que iba a ser difícil que VIadimír Salnikov, que había estado lesionado, batiese el récord mundial de los 1.500 metros libres. Salnikov no sólo no lo hizo, sino que terminó por encima de los 15 minutos (15.03.51). Pero, aún así, mejoró la marca que le valió al estadounidense Michael O'Brian conocer, hace unos días, la gloria olímpica (15.05.20). Salnikov intentó superarse a sí mismo, pero no pudo. Todos deseaban su récord como broche de la natación en Amistad-84 que se sumara a los conseguidos antes por Silvia Gerasch (RDA), en 100 metros braza (1.08.29); Ina Kleber (RDA), en 100 espalda durante el relevo (1.00.86); Sergei Zabolotriov (URSS), en 200 espaldas (1.58.41), y los equipos femeninos de la RDA, en 4X100 estilos (4.03.69) y 4X 100 libres (3.42.41).

Salnikov, que sólo tuvo la compañía de sus rivales en los primeros seis largos, perdió toda posibilidad de alcanzar el récord a partir de los 700 metros. Había logrado bajar del minuto en cada 100 metros parciales sólo dos veces: en los 100 primeros y del 300 al 400, lo suficiente como para mantener la apetencia del récord, aún registrando parciales entre 12 y 32 centésimas de segundo superiores al minuto cada 100 metros. Pero, a partir de los 700, perdió hasta medio segundo por largo, en el que sus 47 brazadas no eran lo rápidas que requería la consecución del récord. Este lo tiene el nadador soviético en 14.54.76 desde el año pasado. Cuando lo estableció, nadó ocho parciales de 100 metros por debajo del minuto.. Ayer, sólo cuatro: los citados y los dos últimos.

Pero su victoria se celebró en la piscina olímpica como si hubiera conseguido el récord. Salnikov es una de las pocas figuras deportivas que goza de auténtico carisma de figura en la Unión Soviética. Y logra entusiasmar al público, que ayer, por vez primera, desató sus emociones, alentando a Salnikov para que venciera en su lucha contra el reloj, pese a que no se encontraba en la mejor forma Física posible.

La final de 1.500 metros libres, junto a la de 4X 190 estilos, de la categoría masculina, fueron las que alcanzaron el mayor nivel durante la última jornada. En relevos, el equipo soviético, sin llegar a superar la marca del estadounidense en Los Ángeles (3.39.30, récord mundial), mejoró en 76 centésimas de segundo el anterior récord europeo, que tenía desde 1982.

Las restantes finales fueron ganadas por Kathrin Zimmermann (RDA), con 2.12.56 en 200 espalda; Ines Geisller (RDA), con 2.09.96 en 200 mariposa, y Jens Peter Berndt (RDA), con 2.02.51 en 200 estilos.

Después de las seis jornadas de natación, al margen de la República Democrática Alemana, cuya hegemonía es tradicional y que ganó 16 medallas de oro y estableció cuatro récords mundiales y dos europeos, la Unión Soviética y Bulgaria también presentaron un balance positivo. La URSS logró 13 medallas de oro y un récord mundial y dos europeos y su avance es obvio porque mejoró 13 récords nacionales. En esa misma línea estuvo Bulgaria, que, sin situar a ninguno de sus nadadores en el podio, mejoró 12 de sus récords. El podio sólo estuvo al alcance de la República Democrática Alemana, la Unión Soviética, Checoslovaquia y Hungría. A los restantes países les resultó demasiado elevado el nivel de Amistad 84.

Ayer también finalizaron en Moscú las competiciones de remo, vela y tiro. Y hubo partidos de baloncesto, que será el único deporte que seguirá hasta el próximo jueves, día en que se jugarán las finales masculina y femenina.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_