El 'agujero' de los bancos de Rumasa, reducido en 21.000 millones
El déficit patrimonial (agujero) de los 17 bancos de la división de Rumasa -excluido el Banco Atlántico- ha disminuido, en los 14 meses transcurridos desde la expropiación del holding privado en unos 21.000 millones de pesetas, según informa Efe, que cita fuentes de la Administración.El agujero de los 17 bancos de Rumasa ascendía, en el momento de la expropiación, a unos 55.000 millones de pesetas, frente a los 32.000 millones que figuraban como recursos propios (capital y reservas). De esta cifra, 13.000 millones fueron detectados en un primer momento por los nuevos administradores de Rumasa y 42.000 millones más de déficit se conocieron como resultado de posteriores investigaciones.
En la actualidad, tras la mejora experimentada, el déficit patrimonial se sitúa en unos 34.000 millones, por lo que rebasa aún en 2.000 millones la cifra de recursos propios del grupo. En cuanto a recursos Ajenos, los bancos de Rumasa han pasado de 308.000 millones de pesetas (sólo en cuentas de clientes, excluidos los depósitos en moneda extranjera y bonos) en marzo de 1983 a 350.000 millones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.