_
_
_
_
Voleibol

El conjunto nacional ganó la Spring Cup frente al holandés

España se proclamó campeona, por primera vez, de la Spring Cup de voleibol masculino, tras vencer ayer por 3-2 a Holanda en la final del torneo disputado en Palma de Mallorca, campeonato oficioso del continente, al margen de los conjuntos del Este.El sexteto español, formado por Monreal, Gastán, Sánchez Jover, Sixto Jiménez, Luis Álvarez y Fernández Barros, venció porque supo pasar sobre el bloqueo de los hasta ahora campeones, basando su juego defensivo en Monreal y el ofensivo en Sixto Jiménez y Sánchez Jover, muy bien colocados por Gastón.

Los marcadores parciales fueron explicativos.- En el primer juego, 15-4 (12 minutos), con empates iniciales hasta el 4-3, empezó a atacar a lo chino Sánchez Jover y el zaguero holandés Buys se veía sorprendido. El segundo juego, 11- 15 (32 minutos) registraba un empate a cinco y tres fallos consecutivos de Sixto degeneraban en el despiste de la defensa hispana, mientras que Brouwers y Velden se cansaban de romper el bloqueo español, donde Sánchez Jover y Luis Álvarez se habían quedado solos. Los nervios habían cambiado de lado. La media de 1,97 metros de estatura de los holandeses sirvió, en el tercer juego, para que se impusiesen por 12-15 (25 minutos).

Similar al primero fue el cuarto juego, con 15-3 (15 minutos) al final. El árbitro israelí concedía el desempate del 3-2 a España, al sancionar unos dobles muy protestados por los holandeses, y el conjunto de José Díaz aprovechaba el enfado del adversario para colocarse en 9-2. Otra decisión de Mamran sentenciaba el tanto, esta vez sin discusión, y el entrenador' holandés, Koolen, cambiaba medio equipo, sin resultado, viéndose entonces una exhibición absoluta de los españoles y el prólogo de lo que podía ser el quinto juego.

Veinticinco minutos y... campeones. Empates a 4 y a 8, desde las venta as holandesas de 1-4 y 4-7, y nueva decisión arbitral discutible del israelí. Entre Sixto, Fernández Barros y Gastón se consumaba el 15-12. La decisión de Mamran había sido correcta, porque Brouwers, su víctima, había tocado la red. Koolen le sacó de la cancha para que se tranquilizase y le volvió a meter con el 10-8 para nada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_