_
_
_
_

El ayuntamiento presenta esta semana a los trabajadores una propuesta de convenio

La manifestación convocada por los trabajadores del Ayuntamiento de Madrid para el próximo día 15 y las huelgas de los días 21 y 28 de marzo no se llevarían a efecto si la asamblea acepta la propuesta de convenio elaborada por la corporación municipal, que será presentada al comité d6 empresa esta semana, según Juan Barranco, primer teniente de alcalde y portavoz del PSOE.La corporación del Ayuntamiento de Madrid, que ha permanecido reunida durante el fin de semana en un hotel de la sierra discutiendo diversos problemas municipales, presentará está semana a los trabajadores del ayuntamiento una propuesta de convenio colectivo, de acuerdo con la ley 40/81, que establece la homologación con la ley de Saneamiento de Haciendas Locales y con la situación económica de la corporación, según afirmó Barranco. "Valorando todo", dijo, "esperamos que se llegue a un acuerdo antes de que se produzcan las movilizaciones anunciadas".

El primer teniente de alcalde anuncié también que, en caso de no llegarse a un acuerdo a principios de la semana que hoy se inicia, se negociará con el comité de empresa los servicios mínimos que deberán llevarse a cabo si se produce la huelga.

El comité de personal del ayuntamiento se encerró el pasado viernes en la sede de la corporación municipal como medida de presión para la negociación del convenio.

Firma del convenio del Metro

Por otro lado, está previsto que el próximo miércoles se firme el convenio colectivo de los trabajadores del Metro de Madrid, después del principio de acuerdo logrado entre el comité de empresa y la dirección de la compañía, que ha sido ratificado por los trabajadores en dos asambleas. El convenio incluye un incremento salarial del 6,5% sobre tablas salariales. La firma del mismo supondrá la anulación por parte de la empresa de las sanciones disciplinarias impuestas a 55 trabajadores que fueron suspendidos de empleo y sueldo, por un tiempo máximo de 10 días, por incumplir durante las últimas jornadas de huelga el decreto de servicios mínimos establecido por el Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_