_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

'Cadáveres excelentes', los mecanismos del poder

Desde que iniciara su carrera en 1957, Francesco Rossi, italiano de 62 años, ha intentado servirse del cine para investigar primero y denunciar después las injusticias que sufre en sí mismo y las que contempla alrededor. El mundo de la mafia, el de la guerra, el de los negocios o el de la pobreza han sido analizados en. sus películas con enorme minuciosidad y con una capacidad de riesgo muy similar a la que acepta la Prensa o la literatura más combativas,No es una comparación gratuita, puesto que buena parte de las películas de Rossi se han estructurado como documentos periodísticos, utilizando incluso, imágenes reales que sabiamente ha combinado con las de ficción. Salvatore Giuliano, El caso Mattei, Lucky Luciano, El momento de la verdad (rodada en España), Cristo se paró en Éboli, son algunas de sus películas más conocidas.Una excelente novela de Leonardo Sciascia

En 1975 adaptó una excelente novela de Leonardo Sciascia, El contexto, rebautizada en el cine como Cadáveres excelentes. En su opinión trató en esta película de "hacer un análisis de los sistemas de corrupción en el mundo", y a tal fin no precisó el lugar donde la acción sucede ni, por tanto, la identidad de las personas y partidos políticos que se representan. "La capital", "el jefe del Gobierno", "el partido que lleva más de 30 años en el poder", etcétera, son los términos que se usan.

La película se escapa así de una estética realista para acogerse antes a la del símbolo, y creo que en esa perspectiva hay que considerarla. De otra forma, tal como se dijo en algunas de las críticas que surgieron en el Festival de Cannes de 1976, su mensaje político puede considerarse ambiguo. La alargada primera secuencia del filme quiso precisar con exactitud ese tono narrativo.

El espectador se encontrará representado por el honrado policía que quiere investigar la sucesión de unos crímenes absurdos; como él, se sentirá impotente para conocer la razón de esas muertes y, como es lógico, la identidad de sus autores. "La auténtica mafia es la del poder", se dice en un momento, y en esa seguridad Cadáveres excelentes denuncia sus mecanismos ocultos y la incapacidad de los partidos de la izquierda para saber combatirlos.

En este sentido, la frase que se pronuncia desde el partido comunista cerrando el relato ("la verdad no es siempre revolucionaria") es toda una acusación concreta, y quizá contra el partido que Rossi mejor conoce. Sciascia había escrito en su novela algo similar: "No podíamos correr el riesgo de que estallara una revolución".

Francesco Rossi ha viajado a España con frecuencia; aquí rodó El momento de la verdad, sobre el mundo taurino, y ahora mismo filma su versión de Carmen. Él se encargó personalmente del doblaje al castellano de Cadáveres excelentes: no estuvo acertado.

A las dificultades del propio filme se añadieron unas voces distanciadoras que, al menos ahora, en el recuerdo, nos hicieron añorar la versión original. Es frecuente que no sean los directores extranjeros quienes mejor conozcan las posibilidades del doblaje. En cualquier caso, aun siendo una dificultad más, no empañó el interés, a ratos apasionante, de cuanto Cadáveres excelentes se propuso contar.

Cadáveres excelentes se emite hoy a las 20.00 horas por la segunda cadena, dentro del programa La clave.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_