_
_
_
_

Más de 61 millones para cada uno de los cuatro boletos de 'catorce'

Cuatro boletos. dieron en el 14 el pasado domingo, en una jornada difícil con 11 variantes, y han dado lugar a cuatro premios de 61.617.784 pesetas. Los boletos estaban sellados en San Sebastián, Leganés, Málaga y Valencia. En tres de los cuatro casos, han ido a parar a quinielistas que han empleado poco dinero en su apuesta.

Ana Luisa Garfia, 22 años, estudiante de quinto curso en la escuela de Artes Aplicadas de Málaga, se dirigía ayer sobre las 4 de la tarde hacia el aula donde tenía un examen. Iba tranquila, sin ningún problema, con los nervios lógicos, cuando pasó por delante de la puerta del bar de la escuela. Allí la esperaban todos sus compañeros que habían organizado una auténtica fiesta. Ana se sorprendió. "¿Qué pasa aquí?". "Pues que eres millonaria, has acertado una de catorce y te corresponden 64 millones de pesetas". La joven se creyó en un principio que se trataba de una inocentada y sus compañeros le tuvieron que enseñar el resguardo del boleto para que se lo tomase en serio.Ana Luisa Garfia rellenó el pasado viernes por la mañana un boleto de quinielas de dos columnas. Se lo entregó a una compañera y le dio las 30 pesetas. "El lunes me das el resguardo, ¿vale?". Había un catorce en un casillero y seis resultados en el otro, según informa Pedro Luis Gómez desde Málaga.

"Para mí es una cantidad enorme y no sé exactamente lo que voy a hacer con ella. Desde luego pienso hacer una vida mejor de la que hacía, vivir más desahogadamente". En estos términos se expresaba ayer Vicente Flores Matamales, de 61 años de .edad, trabajador jubilado de Renfe, natural y vecino de Valencia, otro poseedor de una quiniela de catorce, según informa desde Valencia Manuel Muñoz.

Vicente Flores siempre rellena quinielas, nunca más de dos columnas. Hasta última hora no sabía si le darían el boleto como válido, porque no había puesto el número de la jornada. En esta ocasión hizo la quiniela a ciegas, es decir, sin mirar a qué equipos correspondía cada casilla. Vicente Flores padece una lesión de columna y tiene algunos problemas económicos con sus hijos. Su hijo mayor, de 23 años de edad, está casado y se encuentra en paro; y el menor, de 19 años, está a punto de desplazarse a Canarias para cumplir el servicio militar. Tiene otro hijo más, de 21 años, que trabaja en la Cooperativa de Taxis.

Un cristalero en paro, Timoteo Tapetado, un camarero, Antonio Iglesias, y un pescadero, Eladio López Gallego, recibieron la recompensa adecuada a su constancia. Esta vez el boleto de 16 apuestas (240 pesetas) les resultó rentable. Timoteo, que reside en la localidad de Parla, lo rellenó y lo entregó en el bar Maipe; cada semana es uno el encargado de rellenarlo. Ahora mismo, ese boleto ha sido entregado a una de las tres sucursales del banco Occidental, en Zarzaquemada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_