_
_
_
_

El nuevo reglamento penitenciario rebaja la calificación de algunas infracciones

El anteproyecto de real decreto para reformar el reglamento penitenciario, rebaja la calificación de algunas infracciones y despenaliza otras, como la formulación de quejas o reclamaciones colectivas. Por otro lado se suprime la concesión como recompensa de comunicaciones orales y se anula la prohibición de que circule entre los reclusos las revistas pornográficas, y se posibilita que los reclusos recurran las sanciones o cambios de grado.

Recompensas. Se valorará "la participación activa y positiva en las actividades asociativas o de otro tipo que se organicen en el centro" y se suprime como recompensa la concesión de comunicaciones de carácter extraordinario.Faltas muy graves. Se sigue considerando falta muy grave participar en motines, plantes o desórdenes colectivos, e instigar a los mismos "si éstos se hubieran producido", precisión inexistente antes. Agredir, amenazar o coaccionar a un funcionario, dentro y fuera del establecimiento, permanece como falta muy grave, pero no así el insultar, rebajado a la categoría de falta grave. Igual consideración tiene la agresión u coacción sobre cualesquiera otro recluso o persona.

También es falta muy grave la resistencia activa y grave al cumplimiento de las órdenes recibidas de autoridad o funcionario en ejercicio legítimo de sus atribuciones, precisión fundamental inexistente actualmente. Del mismo carácter son divulgar noticias o datos falsos con "intención maliciosa de menoscabar la seguridad del establecimiento", o atentar contra "la moral, las buenas costumbres o la decencia pública con actos de grave escándalo y trascendencia".

Faltas graves. Como tales se consideran, al reformarse el artículo 109, calumniar, injuriar, insultar y faltar gravemente el respeto a los funcionarios, autoridades u otras personas, fuera y dentro del recinto penitenciario, así como instigar sin éxito motines, plantes o desórdenes.

Deja de ser falta grave "hacer uso abusivo y perjudicial de los objetos autorizado? en el penal. La embriaguez, tanto por alcohol como por drogas -salvo prescripción facultativa-, es falta grave cuando "cause grave perturbación en el establecimiento". Se suprimen como faltas graves la formulación de protestas o reclamaciones particulares fuera de los cauces reglamentarios.

Faltas leves. Serán consideradas así las siguientes: faltar levemente a la consideración debida a autoridades y funcionarios; desobedecer órdenes que no alteren la vida regimental carcelaria; hacer uso abusivo y perjudicial de objetos no prohibidos; dañar gravemente dependencias o materiales del centro o reclusos por negligencia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Medios coercitivos. Ya no se detallan cuándo se deben emplear los mismos por los funcionarios, pero se precisa que éstos han de ser los siguientes: el aislamiento provisional, la fuerza física personal, "los sprays de acción adecuada" y las esposas.

Recursos. La interposición de recurso contra la resolución sancionadora suspenderá la efectividad de la sanción, salvo en ciertos supuestos de faltas muy graves, lo que limita tales excepciones frente al articulado actual que citaba como salvedades los "actos de indisciplina grave". También serán recurribles por los reclusos ante el juez de vigilancia los cambios o mantenimiento de su grado, a quien podrán acudir igualmente cuando, a los 15 días de formular una queja o una petición, no haya obtenido de la dirección ni una contestación ni lo solicitado.

Prensa y libros. Frente a la prohibición que por razones de tratamiento individualizado se impongan a ciertos reclusos de disponer de libros, revistas o periódicos, los interesados podrán acudir en queja ante el juez de vigilancia. Se suprime la prohibición existente actualmente de que circulen entre los reclusos revistas pornográficas o "que exciten la violencia".

Beneficios penitenciarios. Frente a la indefinición de que las Juntas de Régimen podrán solicitar reducción de la condena por buena conducta, ahora se concreta ésta en no estar sancionado o tener canceladas las faltas cometidas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_