_
_
_
_

600 vecinos de Orcasitas piden ante el ayuntamiento un programa contra la delincuencia

Alrededor de 600 vecinos del barrio de Orcasitas se concentraron a lo largo de la mañana de ayer en la plaza de la Villa, frente al ayuntamiento, para reivindicar la puesta en marcha del programa de resinserción social y prevención de la delincuencia en el barrio que se comprometieron llevar a cabo a primeros de año el Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno Civil. A esta medida de protesta se unió el cierre de todos los comercios del barrio, según indicaron los convocantes.Una representación de las asociaciones de vecinos y comerciantes se entrevistó en la mañana de ayer por espacio de una hora con el alcalde de Madrid, Enrique Tierno, quien les prometió que el próximo día 4 de julio el primer teniente de alcalde, Juan Barranco, se reunirá en la junta municipal del distrito con los representantes de las asociaciones para organizar una comisión permanente que continúe las negociaciones con representantes de los diferentes ministerios afectados por el tema para llevar a cabo el programa en Orcasitas.

Esta representación de los vecinos se reunió, después, con el gobernador civil de Madrid, José María Rodríguez Colorado, y con el cuarto teniente de alcalde, el comunista Adolfo Pastor. El gobernador les informó que hoy se va a presentar un plan de seguridad para Madrid y, en concreto, se organizarán unas patrullas a pie que vigilen de forma preventiva los barrios más conflictivos de la capital de España (Carabanchel, Entrevías, San Blas, Vallecas y Usera).

Tierno, "un buen padre"

Rodríguez Colorado se comprometió, según los vecinos de Orcasitas, a seguir adelante con el programa de reinserción social previsto para el barrio, y adelantó queserá necesario habilitar un presupuesto extraordinario para abordar este programa.Posteriormente, los representantes de las asociación se reunieron en asamblea en la misma plaza de la villa con los vecinos concentrados e informaron de las conversaciones mantenidas a lo largo de la mañana. Emilio Fernández, presidente de la asociación de vecinos de Meseta de Orcasitas, explicó que "Enrique Tierno es un buen padre, es un padre perfecto, pero no sabe nada de los problemas de los barrios periféricos de Madrid y nosotros, los ciudadanos, por los que están aquí cobrando los miembros de la Corporación, exigimos la solución a nuestros problemas que ellos tienen la responsabilidad de abordar".

En cuanto al gobernador civil de Madrid, el ex presidente de la citada asociación de vecinos Félix López explicó que "es una persona con la que se puede conversar. No es un Rosón o un Mariano Nicolás, pero creo que el presupuesto necesario para poner en marcha el plan de reinserción social será muy difícil de conseguir".

Posteriormente, los concentrados frente al Ayuntamiento de Madrid se disolvieron pacíficamente y volvieron a sus vehículos y a los 13 autocares que habían contratado para sus desplazamiento. Los asociaciones de vecinos de San Blas y Orcasitas negociaron en enero pasado con el gobernador civil el plan para afrontar la marginación social y la delincuencia juvenil en estas zonas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los representantes de los vecinos, después de reunirse con Rodríguez Colorado y con miembros de los ministerios de Justicia, Educación, Cultura y Trabajo, explicaron que su puesta en marcha podría fracasar "si no se modifica sustancialmente la línea de actuación de los representantes de la Administración".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_