_
_
_
_
Elecciones del 8 de mayo

Alzaga reafirma la lealtad de su partido a la coalición con AP

El presidente del Partido Demócrata Popular, Óscar Alzaga, salió ayer al paso de los rumores que hablan de divergencias entre el PDP y su compañero de coalición, Alianza Popular. Aprovechando declaraciones de Manuel Fraga a este periódico, durante su estancia electoral en Salamanca durante el pasado fin de semana, en las que señalaba que "en la derecha hay mucha gente dispuesta a alzarse con el santo y la limosna", Alzaga señaló, a través de una declaración transmitida por su gabinete de prensa, que "ningún dirigente del PDP ha pensado nunca en incumplir nuestros compromisos de coalición con AP"."Quiero resaltar que el PDP es un partido especialmente homogéneo y en el que todos estamos comprometidos con la estrategia que perseguimos. En consecuencia, Manuel Fraga y toda AP pueden estar plenamente tranquilos, porque desde el PDP no se les va a crear problemas, cualquiera que sea el resultado electoral del día 8 de mayo". Alzaga concluye su nota subrayando que las especulaciones que sugieren divisiones en la derecha "se vierten con frecuencia desde la izquierda para aparentar problemas realmente inexistentes".

Instrucciones para candidatos

Por otra parte, la Coalición Popular ha entregado un informe a sus candidatos en el que se les instruye sobre los argumentos que deben manejar en la campaña electoral, entre los que figura no polemizar con los partidos neócentristas por considerarlos "meros instrumentos de la estrategia socialista para dividir el voto de centroderecha y debilitar a la auténtica oposición", al tiempo que se les insta a que atraigan el voto centrista residual.También se alecciona a los candidatos a rechazar la identificación que hace la izquierda entre ayuntamientos democráticos y ayuntamientos de izquierda, por considerar que en la actualidad todas las corporaciones son democráticas, y a no aceptar tampoco la dialéctica ayuntamientos franquistas-ayuntamientos antifranquistas, por entender que dicha coalición no debe sentirse identificada con los ayuntamientos predemocráticos.Según el citado documento, los ejes del mensaje electoral han de ser: alternativa posible al peligro de la hegemonía socialista; coherencia en los planteamientos y capacidad en las soluciones; moderación y capacidad de diálogo; reformismo interclasista; esperanza en el futuro; liderazgo de Manuel Fraga; partido serio y competente y que la coalición AP-PDP-UL es un ejemplo de unidad al servicio de los intereses superiores de España. El texto recomienda que los candidatos de la Coalición Popular hagan hincapié en los pactos PSOE-PCE y en la remuneración de alcaldes y concejales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_