_
_
_
_

Confrontación electoral de los economistas catalanes

Xavier Vidal-Folch

Una apasionante confrontación acaba de iniciarse para la elección de la junta del Colegio de Economistas de Cataluña, que se celebrará el día 2 de mayo.Dos candidaturas, que se autocalifican de profesionales, se enfrentan en esta ocasión: los aperturistas, encabezados por Francesc Santacana y Ramon Mas, continuadores de la línea progresista iniciada por el antiguo decano Francesc Raventós, hoy director general del Insalud; y los gremialistas, cuya cabeza visible es Jordi Piella, a su vez presidente del Club Liberal, flanqueado por Joan Amat. El grupo de periodistas Nova Frontera reunió ayer a ambas representaciones. El asunto que se dilucida, además del papel social del economista, es si esta corporación continuará orientada en una línea progresista, o si pasará a depender de orientaciones conservadoras, como la práctica totalidad de los colegios profesionales catalanes.

El punto en que las discrepancias entre ambas candidaturas son más ácidas -y en que la discusión más se anima- es el de la relación del economista con su entorno social. Para muestra, un botón, aparentemente inocuo: la actitud de las dos candidaturas ante la actividad auditora. Si bien ambas son partidarias del Registro de Auditores impulsado por la junta anterior -de la que los aperturistas son continuadores-, el equipo de Piella, que reclama la necesidad de "potenciar el gremialismo, que ha sido algo olvidado por la junta anterior", propugna que en él puedan figurar todos los economistas "incluso los recién licenciados", aunque posteriormente pueda arbitrarse "un control de calidad".

Por el contrario, los aperturistas, uno de cuyos objetivos básicos estriba en "abrir la profesión a la sociedad y dar respuestas a la demandas de ésta", ponen por encima de esta reivindicación corporativa la urgencia de que los profesionales se hagan eco de la "gran responsabilidad social" que supone la actívidad auditora, por lo que exigen más requisitos de práctica profesional. Según afirmó Ramon Mas, "aunque decir esto pueda resultar impopular en nuestra profesión, lo cierto es que la sociedad no debe correr el riesgo de que un recién licenciado sin experiencia audite una empresa".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_