_
_
_
_
Carreras de caballos

La cuadra Mendoza gano por tercera vez consecutiva el Premio Nouvel An

Mábel Galaz

La cuadra Mendoza, con El Duende, ganó por tercera vez consecutiva el premio Nouvel An, una de las pruebas de primera categoría que se disputan dentro del calendario de primavera. El Duende logra de esta manera el segundo triunfo en su corta vida de competición. El vencedor, de origen irlandés, se convierte tras esta carrera en uno de los mejores caballos de tres años. La segunda plaza la ocupó el otro representante de esta preparación, Pas Si Fou. Las apuestas múltiples no tuvieron máximos acertantes.A Ramón Mendoza, el Nouvel An, reservado a los potros y potrancas de tres años, le trae suerte. En las tres últimas ediciones de esta carrera, sus caballos han cruzado la línea de meta como ganadores. En 1981 se impuso Nocturnal, con la monta de Medina. El año pasado el ganador fue El Muñeco, que condujo Tolo Gelabert, el jinete que ayer llevó a El Duende. El año de la victoria de El Muñeco, otro caballo de esta cuadra, Nimbo ocupó la segunda plaza.

Pero lo importante para la cuadra Mendoza, más que el triunfo, es que El Duende demostró en su actuación en Nouvel An poseer clase suficiente como para ser uno de los mejores ejemplares de las pruebas de categoría de esta temporada. El día de su debú, El Duende, bastante falto de forma, fue segundo detrás de Acero Gris, el que fue ayer sobre el papel su mayor enemigo, aunque en la realidad terminó sexto. En una posterior salida a la pista, hace unos días, logró ganar. Ésta victoria le hizo favorito en la prueba de ayer.

El juez de llegada recurrió a la fotografía para establecer las colocaciones. Al final, la segunda plaza fue para Pas Si Fou, el otro representante de Mendoza, que batió por escaso margen a Castroverde, de la cuadra Aragón. El resultado de la foto fue muy discutido entre los aficionados ante la poca calidad de ésta. Los profesionales reclamaron una vez más a la Sociedad de Fomento la instalación de un nuevo sistema de foto finish, ya que el actual no da confianza ante la poca claridad que ofrece.

Joanés Cuéllar fue otro de los ganadores de la jornada. Con su yegua Canasta se impuso en la primera carrera de la tarde, que se corrió bajo la modalidad de vallas, y con Russell obtuvo un nuevo triunfo como propietario en el premio Nembutal, que se disputó en el segundo lugar del programa.

La quiniela hípica alcanzó en la reunión de ayer un importante volumen de juego. El fondo acumulado de la jornada anterior, de 3.456.540 pesetas, hizo que se recaudaran nueve millones y medio de pesetas. Los directivos hípicos se muestran muy satisfechos de la marcha de la apuesta.

El boleto de la quiniela hípica de ayer tuvo los siguientes resultados: (1) Russell, (3) La Peregrina, (1) Canido, (9) Matachel, (3) El Duende y (4) Botarate. De seis resultados no apareció ningún boleto por lo que queda un fondo para el domingo de 6.300.414 pesetas. De cinco hubo 79 boletos a quienes corresponderán 35.998 pesetas.

La triple gemela ganadora, que contó con un fondo de 352.590 pesetas, se formó con las siguientes gemelas: (9-5) Matachel-Asturcón, (3-6) El Duende-Pas Si Fou y (4-6) Botarate-Amandi.

Tampoco hubo ningún acertante de ésta combinación para la que hay un fondo inicial de 1.035.390 pesetas para las dos próximas jornadas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mábel Galaz
Fue la primera mujer en pertenecer a la sección de Deportes de EL PAÍS. Luego hizo información de Madrid y Cultura. Impulsó la creación de las páginas de Gente y Estilo. Ha colaborado con varias cadenas de televisión y con la Cadena Ser. Ahora escribe en El País Semanal.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_