_
_
_
_
Crítica:El cine en la pequeña pantalla
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

'Nacida ayer', éxito de Judy Holliday

Había trabajado sólo en pequeños papeles hasta que triunfó en Broadway interpretando a Billie Dawn, la exótica rubia de Nacida ayer, papel que repitió en cine a las órdenes de George Cukor y por el que recibió el Oscar de interpretación femenina de 1951. Judy Holliday fue una actriz divertida, rozando a veces el disparate, que no olvidó que a su pintoresca personalidad debía añadir un sensible estudio de los personajes que interpretaba. No tuvo, sin embargo, muchas oportunidades ya que una grave dolencia empezó a aquejarle en 1943 hasta terminar sus días en 1960.Dos años después de Nacida ayer, volvió a trabajar con Cukor (Chica para matrimonio), pero no obtuvo ya un 'éxito similar. Quizá el guión no ayudó en este caso a desarrollar sus curiosas posibilidades.

Nacida ayer, versión tan modernizada de Pigmalión que su reconocimiento es indirecto, se inspiraba también en un texto del hábil Garson Cranin, de quien recientemente vimos en televisión una de sus película como director, Mamá a la fuerza, interpretada por Ginger Rogers.

A pesar del éxito obtenido, Nacida ayer no se cuenta entre las mejores películas de George Cukor, director fallecido hace escasas semanas y del que se prepara un amplio ciclo en la pequeña pantalla. El crítico Miguel Marías, que ha analizado en un amplio trabajo (publicado en Dirigido por...) las constantes del cine del autor, piensa que Nacida ayer corresponde a una temática habitual en Cukor: el estrecho filo que diferencia la realidad de la ficción. Si bien los personajes de esta película no cambian sus papeles para aparentar ser otros, sufren también al no encontrar claramente el papel de su vida.

Pero esa coincidencia no admite un desarrollo tan amplio como el realizado por Cukor en La gran aventura de Silvia, Luz que agoniza, El multimillonario, La dama de las camelias, Historias de Filadelfia, Ha nacido una estrella, Viajes con mi tía o Ricas y famosas. En el caso de Nacida ayer, Miguel Marías piensa, respetando la película, que "hace falta tener cierta paciencia para apreciar debidamente el dramatismo que irrumpe súbitamente".

No todas las opiniones son coincidentes. El crítico norteamericano Roy Kanter, no oculta su diversión ante una Judy Holliday enfretada al grosero Broderick Crawford, el rey de la chatarra, que quiere que su chica sea educada por el elegante William Holden.

Nacida ayer se emite hoy a las 21.30 por la segunda cadena.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_