_
_
_
_

Cambios inmediatos en la mayoría de las Jefaturas Superiores de Policía

La amplia remodelación del aparato policial de la seguridad del Estado que está abordando el Ministerio del Interior se concretará esta semana con el cambio de la mayoría de los doce jefes superiores de Policía y con una importante reestructuración de la Comisaría General de Información, que será dirigida por Jesús Martínez Torres, ahora jefe Superior de Policía de Zaragoza, según ha sabido este periódico de fuentes del citado Ministerio.

La lista de los nuevos jefes superiores de Policía está siendo perfilada actualmente por los responsables de la Seguridad del Estado, aunque ya se conoce que Francisco Alvarez Sánchez ocu pará la jefatura de Bilbao y será el responsable del Mando Unico para la Lucha Contraterrorista (MULC) en el País Vasco. Fran cisco Alvarez, que en la actuafi dad es jefe de la Brigada Regional de Policía Judicial de Bilbao, estará en continuo contacto con el director de la Seguridad del Estado, Rafael Vera, de quien dependerá a partir de ahora directamente el MULC. Asimismo, se da como seguro que los jefes superiores de Barcelona y Zaragoza serán Agustín Linares Molina y Félix Bernal, respectivamente.Para finales de esta semana, el Ministerio del Interior abordará una importante reestructuración de la Comisaría General de Inforinación, actualmente dirigida por el cornisario Manuel Ballesteros, quien pasará a ocupar el puesto de asesor personal en materia antiterrorista del director de la Seguridad del Estado.

La Brigada Antigolpe, grupo asignado al comisario Emilio Sánchez. que ha venido actuando desde su creación tras el 23-F independietemente del resto del aparato policial y dependía directamente de Francisco Laína, pasará a integrarse en la Comisaría General de Información, pero no desaparecerá como tal, sino que el grupo será reestructurado.

El MULC tampoco desaparecerá, como se ha anunciado en algunos rnedios de información estos días., sino que será reestructurado y pasará a depender directamente de Rafael Vera, quien pretende impulsar la lucha contra el terrorismo.

Por otra parte, se da como seguro que Jesús Merino, actual dirigente de la Unión Sindical de Policía y comisario de San Blas (Madrid), sea nombrado jefe de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, mientras el comisario Saavedra parece destinado a ocupar la Comisaría General de Policía Judicial. En este ámbito, se conoce que el actual comisario general de Documentación, Miguel Fernández, no será relevado de su cargo.

Mañana miércoles será presentada al Consejo de Ministros la lista de estos nuevos nombramientos, así como la lista definitiva de los veintiséis gobernadores civiles que faltan por nombrar y la persona llamada a ocupar la dirección general de Política Interior.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Nuevos gobernadores civiles

Por otra parte, el ministro del interior, José Barrionuevo, acabará de perfilar hoy la lista de los veintiséis gobernadores civiles que faltan por nombrar, ya que hasta ayer sólo siete de los veintiséis nuevos gobernadores civiles se habían confirmado. Según ha sabido este periodico de fuentes del ministerio del Interior, el nuevo gobernador de Valencia será Eugenio Luis Burriel, de 38 años, casado y con dos hijos. Eugenio Burriel, afiliado al PSOE, es licenciado en Derecho y Filosofía y Letras, rama de Geografia, y fue decano de la Facultad de Letras de la Universidad Autónoma de Barcelona. Para el Gobierno Civil de Madrid figura como primer candidato el actual presidente de la Diputación Provincial, José María Rodríguez Colorado, aunque el Ministro del Interior mantuvo ayer una entrevista con Juan Barranco, actual responsable de la sección de política municipal de la Federación Socialista Madrileña, quien también parece con posibilidades de ocupar este puesto.

Según las mencionadas fuentes, en total serán nombradas otras tres mujeres como gobernadoras civiles. Estas fuentes daban como seguro el nombramiento de Cristina Martín-Bustamante, para el Gobierno Civil de Segovia, y el de María Luisa Poza Méndez para el Gobierno Civil de Lugo.

Asimismo, el ministerio del Interior tiene intención de llevar al Consejo de Ministros de mañana los nombramientos de los nuevos delegados del Gobierno en las comunidades autónomas.

En este sentido ya se ha confirmado que el concejal socialista del Ayuntamiento de Madrid, Eduardo Ferrera, será nombrado nuevo delegado del Gobierno en la comunidad autónoma de Murcia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_