_
_
_
_

El proceso de desintegración de UCD se acelera con peticiones de bajas en numerosas regiones

Tras el congreso extraordinario de UCD del pasado fin de semana, que supuso el triunfo del sector democristiano frente al azul o martinvillista, el proceso de desintegración del partido centrista ha entrado en una fase de aceleración, que pasa por dimisiones numerosas en casi todas las regiones, intentos de creación de nuevas formaciones políticas y aproximaciones hacia otras.

Sin embargo, Fernando Abril Martorell -que fuera vicepresidente del Gobierno durante el mandato de Adolfo Suárez- desmintió ayer rotundamente que tuviera intención de abandonar el partido. "Yo no me voy de baja en UCD, como han dicho", aseguró. "Continuo en el partido, y conste que soy de las personas que siempre hacen lo que dicen".En Andalucía, el hasta ahora delegado del Gobierno, José María Sanz Pastor, ha dirigido una carta al ex ministro de Hacienda y presidente de la UCD de Sevilla, Jaime García Añoveros -otro de los posible fugados-, anunciándole su baja. Sanz Pastor asegura que no puede militar en un partido de vocación confesional y que deja la puerta abierta a futuros pactos con Alianza Popular, informa José Aguilar. Se cree que no tardará en seguirle el secretario provincial de UCD-Sevilla, Luis Rein.

También el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, Manuel Hermoso Roca, puso ayer su cargo a disposición del partido y solicitó la baja en el mismo, que quedará roto si, como parece, se produce en los próximos días una cadena de abandonos.

En Asturias, informa José Manuel Vaquero, el descabezamiento de la comisión gestora de UCD asturiana y el abandono de la militancia que protagonizarán los próximos días casi todos los compromisarios que acudieron al congreso de Madrid, supone, de hecho, la práctica liquidación del partido en esta región.

En Cantabria, no parece que vaya a influir la derrota de los azules, al menos de inmediato, informa Victor Gijón. No se descarta que el presidente regional, Juan Hormaechea, próximo al sector martinvillista, arrincone las siglas de UCD para acudir a las elecciones municipales encabezando una lista independiente con centristas e independientes de derechas. Luis Riera anunció ayer su intención de dimitir corno vicepresidente de la gestora regional y militará en UCD sólo hasta agotar su mandato como alcalde de Oviedo. El presidente, Matías Rodríguez Inciarte, ya dejó el partido y ayer comunicó su baja Emilio García-Pumarino, presidente de UCD de Asturias hasta la designación de la gestora.

En Galicia, el diputado Eulogio Gómez Franqueira, presidente de UCD en Orense y desde hace unos días miembro de la ejecutiva nacional del partido, ha declarado, informa Antonio Vallejo, que es necesario un partido nacionalista moderado en Galicia, cómo fórmula adecuada para afrontar la problemática gallega actual, si bien parece poder descartarse, por ahora, cualquier aproximación al Partido Galegista, con la que se había especulado en las últimas semanas. Por su parte, Enrique Marfany, presidente de la UCID gallega, afirmó ayer que creía en "una convergencia de centro en Galicia" y valoró positivamente los resultados del congreso extraordinario.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_