_
_
_
_

Burguera dimite como secretario general del Partido Nacionalista del País Valenciano

El secretario general del Partido Nacionalista del País Valenciano (PNPV), Francisco de Paula Burguera, presentó su dimisión al Consejo Nacional de su partido con carácter irrevocable, en el transcurso de la sesión que se celebró el pasado sábado. La misma medida fue adoptada por la totalidad de los miembros del Comité Ejecutivo.

Según la nota oficial del PNPV, en que da cuenta de lo sucedido, la decisión de dimitir del cargo ya había sido planteada por Burguera cuando resultó nombrado candidato número uno al Congreso de los Diputados por la coalición nacionalista Unitat del Poble Valenciá (Unión del Pueblo Valenciano). A raíz de la dimisión del secretario general, la totalidad del comité ejecutivo presentó también su renuncia. La dirección del PNPV ha quedado en manos de la Mesa del Consejo Nacional.La dimisión de Burguera se produce después del fracaso electoral de la coalición nacionalista, en la que por primera vez se habían reunido los distintos grupos políticos valencianos de esta tendencia, para concurrir unitariamente ante las urnas.

Difícil situación de los regionalistas cántabros

El PNPV se constituyó oficialmente en diciembre de 1979, definiéndose como "partido nacionalista progresista de izquierda democrática".El Partido Regionalista de Cantabria (PRC) se encuentra en una difícil encrucijada, tras la contestación de una parte de su militancia de base a la decision del comité ejecutivo de no concurrir a las elecciones legislativas pasadas, informa nuestro corresponsal, Víctor Gijón. La deficiente estructura organizativa, prácticamente paralizada desde hace meses, y el abandono del partido de una gran parte de los cargos públicos, podría determinar la desaparición del partido antes de las elecciones regionales y municipales.

Aunque fuentes del PRC, partido que obtuvo en las elecciones municipales de 1979 un sorprendente tercer puesto en la legión, inmediatamente después de centristas y socialistas, han desmentido la crisis del partido, el hecho cierto es que, una vez puestas en marcha las instituciones autonómicas regioiiales, la citada organización cesó, prácticamente, en su actividad política, hasta ese momento centrada, con exclusividad, en las reivindicaciones autonomistas. La crisis de los regionalistas cántabros y la indisciplina de muchos militantes ha llevado a siete de éstos, pertenecientes al comité de Torrelavega, ante la comisión de disciplina del PRC.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_