_
_
_
_
El 28 de octubre, elecciones legislativas

El PSOE proyecta excluir el delito de rebelión militar del Código castrense

Los delitos en los que tendrá competencia la jurisdicción castrense, según el proyecto socialista de nuevo Código de Justicia Militar, serán sólo "aquellos cometidos por militares en servicio activo y que además lesionen bienes o intereses de naturaleza militar". Igualmente, el enjuiciamiento de la rebelión militar armada pasaría a ser competencia de la jurisdicción ordinaria. Así lo explicó ayer a los informadores uno de los responsables del programa electoral del PSOE en materia de libertades públicas, Virgilio Zapatero.En la última de las conferencias de Prensa convocadas por el PSOE para explicar su programa electoral, Virgilio Zapatero presentó los textos legales preparados por el partido en materia de Código Penal, objeción de conciencia, limitación del uso de la informática, modificación de las leyes de Reunión y Asociación, derecho de asilo, petición, iniciativa legislativa popular, derecho a la acción popular, institución del jurado, modificación de la Administración de justicia y reforma de la justicia militar.

Los ejes sobre los que gira este apartado del programa socialista, bajo el lema genérico de "una sociedad más libre", son las libertades que garanticen la autonomía de los ciudadanos; los derechos económicos, sociales y culturales que persiguen la consecución de la igualdad, y los derechos de participación. En el terreno de las libertades individuales, Virgillo Zapatero destacó la necesidad de regular urgentemente la objeción de conciencia, una nueva normativa del derecho de asilo y la adaptación de la normativa sobre asociación y reunión al texto constitucional.

No a una ley de Prensa

El programa socialista pretende reglamentar también el derecho al honor de la persona y a la intimidad frente a los ataques que puedan producirse desde "los poderosos medios de comunicación", así como una agilización de los derechos de réplica y rectificación y la regulación de la cláusula de conciencia y del secreto profesional. Según Zapatero, "la libertad de expresión es clave y capital en una sociedad democrática". Añadió que los únicos límites a la libertad de Prensa son los que fija la Constitución, esto es, los derechos reconocidos en el título primero, y en especial el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de lajuventud y de la infancia.

Aseguró que el PSOE respeterá estrictamente los límites constitucionales y no tiene el propósito de hacer una ley de Prensa. Por el contrario, encuadrará la defensa de la libertad de expresión en el ámbito de la jurisdicción ordinaria y no de la autoridad administrativa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Recordó que en todos los Estados democráticos existen limitaciones a la libertad de expresión frente a la posibilidad de efectuar allanamientos, control de correspondencia o escuchas telefónicas.

La libertad de expresión, en conflicto

En respuesta a los periodistas, Virgilio Zapatero manifestó que "hay que coordinar unos derechos con otros" y que la libertad de expresión puede entrar en conflicto con otras libertades y derechos, y en concreto, con el derecho a la intimidad personal. "Y no lo dice el PSOE", señaló: "lo dice la Constitución. Y porque lo dice la Constitución, lo dice también el PSOE".

Junto a la prioridad concedida por el PSOE a la ley orgánica del Poder Judicial, Zapatero valoró la ley del Jurado como una "ley experimental" que habrá que aplicar con cuidado, para no colapsar el deficiente funcionamiento de la Administración de justicia. El PSOE se compromete a lograr una justicia "rápida, porque si no es rápida no es justicia"

Por lo que se refiere al proyecto de Código Penal elaborado por el PSOE, el representante socialista destacó que contempla la regulación de un nuevo sistema de penas como la "pena fin de semana", para las condenas inferiores a un año.

Esta modalidad de pena consistiría en un mínimo de un fin de semana y un máximo de veinticuatro periodos en sábado y domingo, con un total de 36 horas de reclusión cada uno.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_