_
_
_
_

Los trabajadores de Equipos Nucleares niegan haber recibido amenazas de la empresa

El comité de empresa de Equipos Nucleares, SA (ENSA) empresa radicada en Cantabria, y por cuyo puerto particular son realizados los trabajos de carga y descarga del uranio empobrecido proveniente de las central" nucleares de Santa maría de Garoña (Burgos) y Zorita (Guadalajara) y que es enviado para su regeneración al Reino Unido (véase EL PAIS del 19 de agosto de 1982), niega haber recibido presiones o amenazas por parte de la dirección de la empresa, así como haber realizado protesta algúna por las citadas operaciones.

Los integrantes del comité de empresa de ENSA, reunidos de urgencia al día siguiente de la publicación de la citada información, elaboraron un desmentido oficial, que fue entregado a este corresponsal por una delegación de los trabajadores, acompañados de dos altos directivos de la empresa.En dicha nota se niega que el citado comité, de empresa "haya realizado ninguna de las declaraciones reflejadas en la información", precisando que algunos de sus miembros asisten, como observadores, a todas las operaciones de carga y descarga del material radiactivo. En concreto, y así lo manifestaron, estuvieron presentes días pasados en la carga del buque británico Bay Fisher, que transportaba varios contenedores con uranio empobrecido.

Indicios de radiactividad

No obstante, la seguridad dada de que estos transportes evitan la existencia de radiactividad en el exterior, la medición de ésta, a un metro del depósito, dio, según la versión de la dirección y de los integrantes del comité de empresa, cuatro milereims, en tanto que informaciones oficiosas elevaban a siete milereims el nivel de contaminación en el exterior del contenedor a igual distancia.En opinión de uno de los directivos de la empresa, presente en la reunión, este nivel de contaminación radiactiva es bastante menor "que el producido por un aparato de televisión cualquiera".

En la información ahora desmentida se hacía referencia a las protestas de los trabajadores de ENSA por los envíos de material radioactivo, y se indicaba que, ante las protestas del comité de empresa ésta había respondido con el silencio y veladas amenazas.

En opinión de los trabajadores no se podía descartar la posibilidad de accidentes producidos en los trabajos de carga y descarga en los muelles de la factoría. Los residuos nucleares, provienen de las centrales radicadas en las provincias de Burgos y Guadalajara.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_