_
_
_
_

Los trabajadores de Domecq boicotearán las fiestas de la vendimia

El comité de empresa de la bodega Pedro Domecq, S A, ante el fracaso de las conversaciones con la dirección de la misma que tuvieron lugar los últimos días de la semana pasada en la Dirección General de Empleo, ha adoptado el acuerdo de boicotear las próximas fiestas de la vendimia así como mantener entrevistas con los alcaldes de Jérez, Puerto de Santa María, Trebujena y Sanlúcar de Barrameda, y con los diferentes grupos políticos existentes en el marco de Jérez, con el objeto de celebrar una manifestación a nivel provincial y sentar las bases de una huelga general. A la vista de la situación en la que se encuentran los 577 trabajadores de la mencionada bodega, que llevan 41 días de huelga indefinida, también han decidido celebrar reuniones con las distintas federaciones sindicales del campo para estudiar la posibilidad de no recolectar las uvas de Pedro Domecq durante la próxima vendimia.

La Dirección General de Empleo decidió el pasado sábado no admitir el expediente de regulación de empleo presentado por la bodega Pedro Domecq SA, argumentando que Pedro Domecq no ha presentado un balance económico del grupo de empresas que integran la firma, al mismo tiempo que ha intentado alterar el vigente convenio colectivo de la vid.

Anteriormente a esta decisión de la Dirección General de Empleo, el comité de empresa propuso una oferta de regulación de empleo en la que se contemplaban algunas de las medidas planteadas por la dirección de la firma. En este sentido se señalaban las prejubilaciones a los 58 años según las condiciones pactadas en el último convenio de la vid; en el tema de la invalidez, ésta se fijaba para aquellos trabajadores en situación de incapacidad permanente absoluta y total. Los salarios se acoplarían al incremento de los porcentajes establecidos en el convenio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_