_
_
_
_

El Centro Democrático y Social no cree en la 'fuga' de Fernando Abril al partido de Suárez

El presidente de Unión de Centro Democrático (UCD) valenciana Fernando Abril, está jugando políticamente fuerte pan tratar de invalidar la elección del socialista Joan Lerma como presidente de la Generalidad valenciana. Teniendo en cuenta la situación interna del partido gubernamental, sobre todo a causa de las constantes fugas hacia el Centro Democrático y Social (CDS) de Adolfo Suárez, Abril ha hecho circular en Valencia y Madrid que, en caso de no contar con el pleno apoyo del Gobierno central, "él y los suyos" se sumarían al CDS. En medios suaristas se desmintió ayer que esta amenaza termine consumándose.

Por lo pronto una de las frases que atribuye Europa Press a Fernando Abril en la conferencia de Prensa del viernes último, no revela la dirección de su marcha. Según la citada agencia, el que fue colaborador estrecho de Adolfo Suárez -de quien posteriormente se distanció- manifestó: "Si el Gobierno no apoya al partido, yo me voy". En todo caso, no existe duda del disgusto de Abril, así como de Manuel Broseta y otros centristas valencianos, por la cierta tibieza del Gobierno en su apoyo a las posturas de, enfrentamiento con los socialistas patrocinadas por el sector Abril no sólo ahora, sino durante los últimos tiempos del proceso autonómico valenciano.El propio Emilio Attard, asesor del presidente del Gobierno y recientemente designado vicepresidente primero del Congreso de los Diputados, en sustitución del fugado Modesto Fraile, ha manifestado reiteradamente su disgusto por las actitudes maximalistas de Fernando Abril en un proceso estatutario necesitado de consenso entre las fuerzas políticas. A Attard parecía referirse Abril cuando, afirmó que no le importaba que el Gobierno completara su asesoramiento respecto al recurso contra la elección de Lerma, pero que no estaba dispuesto a "admitir otros asesores gubernamentales para que el ejecutivo no impugnara esta elección".

Personas muy próximas a Fernando Abril explican el escrupuloso silencio mantenido hasta ahora en relación con el CDS como una prueba de prudencia, a la espera de la reacción gubernamental en el problema latente en la Generalidad valenciana, no resuelto por el estatuto de autonomía. "Si el Gobierno no apoya decisivamente la permanencia de Monsonís en el Consell valenciano, la señal de partida hacia el CDS estaría dada", aseguraron ayer fuentes de este sector.

En medios suaristas consultados por EL PAIS no se concedía ayer credibilidad a los amagos de fugas al CDS realizados por Fernando Abril. Por el contrario, se aseguraba que la ruptura de relaciones entre Suárez y Abril viene de hace tiempo y no va a recomponerse "precisamente con motivo de una airada disputa con el PSOE, partido con el que el CDS mantiene excelentes relaciones". La fuente citada añadió que "el empecinamiento de Abril contra el PSOE en Valencia puede significar su muerte política."

El propio Gobierno Calvo Sotelo y la nueva dirección nacional de UCD, controlada por Landelino Lavilla, no parecen dispuestos tampoco a atender las demandas de, Abril con unas elecciones generales a la vuelta de la esquina. El valedor de Fernando Abril en la ejecutiva tentrista, Rafael Arias-Salgado, no es probable que consiguiera, caso de intentarlo, una decisión, favorable en una cuestión que, cuando menos, es calificable de polémica. Por lo demás, los sectores centristas valencianos enfrentados con Abril -liberales y democristianos- rechazan los supuestos proyectos de este de aproximación al CDS de Suárez. Mientras tanto, en otras provincias se detectan movimientos de aproximación de UCD al partido de Suárez. Como recientemente hiciera la -ejecutiva provincial de Toledo, controlada por Rafael Arias-Salgado, la ejecutiva de Cádiz, presidida por el vicepresidente económico del Gobierno Juan Antonio García Díez, decidió estudiar la posibilidad de presentarse a las elecciones generales en coalición con el CDS.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_