_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

El tenebrismo de la Inquisición en 'Galileo Galilei'

Galileo Galilei, de Bertolt Brecht, es la obra que se emite hoy en el espacio El drama contemporáneo. Dirigido por Joseph Losey en 1974, el guión fue escrito por el propio director en colaboración con Barbara Bray, basado en la versión inglesa de Charles Laughton.Considerada como una de las más interesantes de este ciclo, esta obra de teatro, de tendencia marxista, es una sátira feroz contra el tenebrismo religioso de la Inquisición. En líneas generales el dramaturgo alemán sigue la conducta del personaje histórico.

Aunque se base en un hecho histórico, Bertolt Brecht siempre prefirió los temas impresionantemente crudos y desnudos, de critica, de fiera acusación, englobados en una forma extraordinariamente original y renovadora. De teatro épico ha sido calificado el de Brecht.

Y, en efecto, entreverados en esos tremendos y angustiosos temas, hay siempre delicados contrapuntos -obsesionantes en ocasiones- de poesía y musicalidad como "restos" de aquel Brecht juvenil que cantaba sus poemas acompañándose con la guitarra.

Galileo Galilei se emite hoy, a las 21.35 horas, por la primera cadena en el espacio El drama contemporáneo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_