_
_
_
_

Las divisiones de UCD

La comisión política de UCD, el partido del Gobierno, ha propuesto, después de serias discusiones, a Landelino Lavilla como presidente del partido. Empresarios influyentes y posiblemente jefes militares importantes han impedido la vuelta de Suárez a la, presidencia del partido, afirma el mismo Suárez. Al mismo tiempo, algunos militares, empresarios politizados y algunos políticos derechistas sin perspectivas electorales intentan la formación de un Gobierno de transición, sin tener en cuenta la relación de fuerzas en el Parlamento, para que pueda gobernar hasta mayo de 1983, fecha de las elecciones. (... )Lavilla ha puesto sus condiciones para aceptar la presidencia del partido. Así, pide que la comisión política de UCD, cuando él devuelva su mandato, haga recaer automáticamente la presidencia en Calvo Sotelo, una condición que no se ajusta a los estatutos del partido. ( ... )

Si es exacto que los empresarios se opusieron a la elección de Suárez como presidente, cosa que Suárez afirma y Calvo Sotelo desmiente, constituiría una grave intervención contra la independencia de un partido democrático.

Se sabe que presidentes de algunos grandes bancos han dicho a los dirigentes de UCD, que no darían un céntimo al partido si Suárez regresaba a la dirección del mismo. Pero el Banco de Bilbao, más liberal, no pone esas condiciones para conceder créditos. ( ... ) Los empresarios desean que UCD concierte una coalición electoral con Alianza Popular, de Fraga, y de esta forma impedir la victoria de los socialistas. ( ... )

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

12 de julio

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_