_
_
_
_

Contra las elecciones anticipadas

( ... ) La complicación de las actuales circunstancias políticas, en las que resulta importante dato de confusión la crisis interna del partido que gobierna, y en las que opera como dato de agrabación la adversa coyuntutra económica, está siendo acicate para que algunas zonas del amplio abanico de la opinión sean favorables a la idea de anticipar las eleccionesDe esta idea participan y la difunden los socialistas, que luego de haber defendido la teoría del cabal cumplimiento del plazo de la legislatura, son ahora partidariosde adelantar la convocatoria electoral, seguramente para aprovechar la inercia del triunfo en la que se mueven a raíz del triunfo en Andalucía y, sobre todo, porque perciben que en estos momentos atraviesan una fase de máxima debilidad sus adversarios políticos. ( ... )

( ... ) Entonces, desde una óptica realista, a estos partidos no les conviene seguramente acortar el tiempo, sino cumplirlo en todo su plazo legislativo. Con la doble ventaja, lícita en el juego democrático, de que el fracaso socialista en Francia y la posibilidad creciente de un Gobierno democristiano en Alemanía, poco antes o poco después de fin de año, deteriore la imagen del socialismo español y sus posibilidades electorales.

Por otra parte, constitucionalmente no existe obligación alguna de disolver ahora las Cortes. Nada lo impone. Ni una crisis de partido ni la crisis económica.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_