_
_
_
_

Ligera apreciación de la peseta en la última semana

La peseta ha mantenido una apreciable firmeza frente al resto de las principales divisas internacionales, durante los pasados siete días, hasta el punto de que, por primera vez en varias semanas, su tipo medio de cambio no ha resultado inferior al de los ciclos precedentes, según destaca el informe semanal del Banco de Vizcaya.Sin embargo, en el mercado de futuro, es decir, donde se establece el precio en función a la posible evolución inmediata de la divisa, la peseta continúa presentando claros signos de debilidad, al cotizarse a tasas de descuento superiores al 5,1 % anual en plazos de un mes.

A lo largo de la pasada semana, la actuación del Banco de España, según la misma fuente, ha presentado un claro signo comprador, que ascendió a dos millones de dólares, con fuertes ventas arrastradas en el pasado mes de junio, que junto al ajuste contable del precio del oro, que ha realizado el banco emisor, se traducirá en una baja de las reservas de divisas en el citado mes.

La peseta, durante 1981, se depreció formalmente un 23% frente al dólar, a pesar de contar con el respaldo de un tipo de interés a corto plazo de los más elevados que se practicaron en los países iridustrializados, según un informe publicado por el Banco de Bilbao, y que recoge .

En el presente ejercicio la peseta ha continuado cediendo terreno frente a las principales divisas y, en especial, con relación a la estadounidense, aunque el descenso se ha frenado en relación al franco francés y se ha producido una notable apreciación frente a la moneda belga, además de una discreta mejora en relación a su posición con el yen japonés.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_