La Sociedad de Fomento estudia las reivindicaciones de los yoqueis
La comisión de gobierno de la Sociedad de Fomento se reunirá esta tarde, a partir de las tres, para estudiar las reivindicaciones económicas que plantean los yoqueis. Si los directivos hípicos aceptan las condiciones de los jinetes, estos suspenderán la convocatoria de huelga prevista para mañana. También se espera que la comisión de gobierno trate el contenido de la carta de los propietarios, en la que piden, entre otras cosas, la destitución inmediata del gerente Lahera."Creo que es el momento de callar y no de hacer declaraciones" dijo ayer el gerente de la Sociedad de Fomento, cuando se le preguntó su opinión tras la petición de los propietarios de su destitución. "Lo único que puedo decir es que presenté mi dimisión hace quince días y no me la aceptaron". Referente al tema de la huelga de los yoqueis dijo: "La comisión de gobierno estudiará sus peticiones hoy. No sé lo que decidirán. Yo no he hecho ninguna gestión en las últimas horas, ya que después de la declaración de guerra de la Asociación de Propietarios no soy la persona adecuada para negociar".
Claudio Carudel, uno de los representantes de los yoqueis, informó, por otro lado, que montarán con normalidad en la reunión de esta tarde en La Zarzuela, pero que hasta que no conozcan la decisión de los directivos hípicos, con respecto a sus reivindicaciones, mantendrán la convocatoria de huelga. "Nosotros somos los primeros que queremos que el conflicto se solucione y nos gustaría montar mañana".
Los preparadores, en el transcurso de una asamblea celebrada en las últimas horas, se solidarizaron con las peticiones de los yoqueis y con la carta de los propietarios a la Sociedad de Fomento.
Siete carreras se disputarán hoy en La Zarzuela. El premio del Atlético de Madrid es el más importante de la reunión y en el que Loarre y Emperatto son los favoritos.
En los otros premíos que se celebrarán, los caballos con más posibilidades son: Realeza-Sicamur, en el premio Manuel Ponce de León; Super Snob-Liberty, en el premio Frisco; Palatin-Ribelino, en el premio Vicente Ramos; Dada-Kaiser, en el premio Terboch; AlJazirah-Aliseda, en el premio Neptuno; y Solar Etiergy-Taquín, en el premio Torrejón.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.