_
_
_
_

Más de 3.000 detenciones en Pakistán, tras el descubrimiento de un compló de la oposición

Las autoridades de Pakistán han desencadenado una ola de detenciones en los dos últimos días, a raíz del descubrimiento de un presunto compló organizado por la oposición, a base de envíos de ejemplares del Corán que contenían potentes bombas, cuyos destinatarios eran personalidades del régimen militar que preside el general Zia ul Haq.

Más de 3.000 personas, según han confirmado fuentes oficiales, fueron detenidas en las provincias de Punjab y Sind, en el centro y el oeste del país.En estas dos regiones tiene sus principales puntos de apoyo la oposición al régimen militar paquistaní, constituida fundamentalemnte por el grupo Al Zulfikar, que dirige el hijo del antiguo primer ministro Zulfikar Alí Bhutto, derrocado por Zia ul Haq y posteriormente ejecutado.

El compló, según las citadas fuentes, estaba instigado desde el exterior y tenía como objetivo asesinar a personalidades políticas del régimen militar.

Las detenciones comenzaron al día siguiente del descubrimiento de Coranes-bomba en el país. Dentro de cada ejemplar del Corán había una cantidad suficiente de explosivos como para destruir una casa normal. Según las autoridades, estos libros llegaron a Pakistán desde Afganistán.

Varios detenidos, pertenecientes al citado grupo clandestino, confesaron que varios ejemplares del Corán fueron ofrecidos a dirigentes del régimen, así como a dirigentes religiosos del país.

La policía afirma que también han sido descubiertas grandes cantidades de armas de procedencia paquistaní y extranjera.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_