_
_
_
_

Inaugurado en Huelva el primer campo de tiro para misiles tierra aire

El primer campo de tiro para lanzamiento de misiles tierra-aire que existe en España fue inaugurado ayer, jueves, en la localidad onubense de Almonte. Al acto asistieron, entre otras personalidades, el presidente de la Junta de Andalucía, Rafael Escuredo, y el capitán general de la II Región Militar, Manuel Saavedra

Una unidad de defensa de artillería antiaérea del Ejército español realizó el lanzamiento inaugural de dos modernos misiles del grupo Hawk contra un avión que, dirigido por radio desde una base militar de San Fernando (Cádiz), sirvió de hipotético blanco, ya que no ha sido destruido, dado su elevado coste. El citado tipo de misil, de probada efectividad, está especialmente diseñado para la defensa contra aviones que surcan el cielo a media y baja altura.Estas maniobras militares con misil antiaéreo es la primera vez que se realizan en España. Hasta hace escasas fechas -y según ha señalado el gobernador militar de Huelva, general Juan Ollero-, las unidades españolas de artillería antiaérea han venido ejecutando las correspondientes pruebas de lanzamiento de misiles tierra-aire en bases militares de Estados Unidos, lo que representaba una elevada cifra de gastos de desplazamiento.

En opinión del gobernador militar de Huelva, el mencionado campo de tiro de la zona de Medano del Loro (Almonte) -que ocupa una extensión de 257 hectáreas de terreno costero entre Mazagón y Matalascañas- será utilizado para tales maniobras tan sólo dos veces al año: en junio y segunda quincena de septiembre, a fin de interferir lo menos posible la actividad civil en la costa oriental onubense. Por otra parte, Juan Ollero agregó que la ubicación del campo de lanzamiento de misiles ha sido elegida por cuanto goza de excelentes condiciones climatológicas y topográficas, y por hallarse cercana a la base aeroespacial de Campo Arenosillo, propiedad del Instituto Nacional de Técnicas Aeroespaciales (INTA). «En ningún caso», ha subrayado finalmente, «se lesionarán los valores medio ambientales de la Costa de la Luz onubense».

Diversas protestas

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Cabe subrayar, sin embargo, que la creación del actual campo de tiro para lanzamiento de misiles de Medano del Loro -ubicado a cinco kilómetros de Mazagón y a diecislete de Matalascañas- ha venido precedida de una fuerte oposición de la Diputación Provincial, Ayuntamiento de Almonte, Cámara Agraria Provincial, determinados partidos políticos y Coordinadora Anticontaminación de Huelva, al considerar tales organismos quie su utilización sería nefasta para los intereses turísticos y agrarios de la provincia de Huelva.

La campaña de protesta generalizada concluyó, finalmente, con sendas interpelaciones dirigidas al Gobierno central en 1979 por los diputados andaluces Carlos Navarrete (PSOE) y Miguel Angel Arredonda (PSA), quienes exigieron de aquél una amplia información sobre la expropiación forzosa de 257 hectáreas de terrenos del Icona con destino al campo de tiro y acerca de la verdadera finalidad de éste. No obstante, la oposición surgida e n un principio ha remitido considerablemente, al señalar el Gobierno y destacadas autoridades militares la falta de peligrosidad que representa el mismo. Actualmente en la zona del campo de tiro de Medano del Loro se han llevado a cabo escasas obras de infraestructura. Nada más que existe una pista de acceso a la misma y diversos asentamientos de los distintos elementos que componen las unidades de lanzamiento y seguimiento del misil.

En ambos lanzamientos efectuados, la detonación (]el misil antlaéreo Hawk fue inferir a la de un proyectil de artillería. El mismo efectuó un recorrido muy corto sobre tierra, prácticamente unos centenares de metros. El resto de la trayectoria -unos veinte kilómetros- lo hizo sobre el mar. A pesar de las medidas de seguridad adoptadas, se detectó la presencia de un nutrido grupo de pesqueros, que se aproximaron a la base del campo de misiles. Sin,embargo. las maniobras no se suspendieron, al estimarse que no estaban en zona de peligro. Un portavoz militar calificó como positivas las pruebas efectuadas en Medano del Loro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_