Supremacía absoluta de la República Democrática Alemana en Europa
La República Democrática Alemana ganó los dos títulos de la final A de la Copa de Europa. En hombres logró su cuarta victoria consecutiva, y en mujeres, la sexta. La Unión Soviética fue segunda en ambas categorías. En la última jornada de esta competición celebrada en Zagreh, las pruebas masculinas resultaron más equilibradas, mientras que en las femeninas continuó siendo aplastante la superioridad del atletismo de la República Democrática Alemana.
La jornada del domingo de la final A resultó apasionante porque los soviéticos redujeron diferencias con los campeones, mientras que los británicos ganaron la tercera plaza a costa de la República Federal de Alemania, al tiempo que Italia superaba en la competición a Polonia. Todo esto en hombres, propiciado porque de las diez pruebas disputadas, tres fueron ganadas por el Reino Unido, dos por Italia, Unión Soviética y República Democrática Alemana y una por Francia. Fue una jornada esplendorosa para el atletismo británico e italiano; el primero logró triunfos importantes en pruebas muy disputadas -110 vallas y 5.000-, exceptuando el 800, donde Coe ganó con poderío pero sin alardes; el segundo alcanzó en sus victorias marcas destacadas, con un excepcional relevo 4 X 400 y un impresionante Scartezzini, que llevó siempre el ritmo en la carrera de 3.000 obstáculos, hundió a Maminski en la última vuelta y arrebató, además, a Domingo Ramón la mejor marca europea del año, nada menos que por ocho segundos. El quinto puesto de Italia en la Copa de Europa se vio, no obstante, propiciado por la nefasta actuación del polaco Kozarkiewicz.En la competición femenina persistió el dominio de la República Democrática Alemana. En las pruebas que no ganó, clasificó a sus atletas en segunda posición, menos en altura, donde Reichstein fue quinta con 1,84. El equipo búlgaro fue el único que demostró superioridad ante el campeón, aunque referida únicamente a los lanzamietos.
Clasificaciones
Hombres: 1, República Democrática Alemana, 128 puntos; 2, Unión Soviética, 124,5; 3, Reino Unido, 106,5; 4, República Federal de Alemania, 97; 5, Italia, 75; 6, Polonia, 74; 7, Francia, 71; 8, Yugoslavia, 41.
200: 1, Emmelmann (RDA), 20.33. 800: 1, Coe (RU), 1.47.03. 5.000: 1, Morcroft (RU), 13.43.18. 110 vallas: Holton (RU), 13.7 9. 3.000 obstáculos: 1, Scartezzini (1), 8.13.32. Triple salto: 1, Uudmae (URSS), 16,97. Pértiga: 1, Bellot (FRA), 5,40. Disco: 1, Lenime (RDA), 64,06. Martillo: 1, Sedykh (URSS), 77,68. 4 X 400: 1, Italia, 3.01.42.Mujeres: 1, República Democrática Alemana, 108,5 puntos; 2, Unión Soviética, 97; 3, República Federal de Alemania, 74; 4, Reino Unido, 74; 5, Bulgaria , 72; 6, Polonia, 53,5; 7, Hungría, 41; 8, Yugoslavia, 20.
200: Woeckel (RDA), 22.19. 1.500: 1, Sokorina (URSS), 4.01.37. 3.000: Zauber (RDA), 8.49.61. 100 vallas: 1, Anisimova (U R S S), 12.9 1. Altura: 1, Meyfarth (RFA), 1,94. Longitud: 1, Ulbricht (RDA), 6,86. Peso: 1, Slupianek (RDA), 21,12. 4 x 400: 1, República Democrática Alemana, 3.19.83.
Pruebas de selección americana para la Copa del Mundo
El próximo mes se disputará en Roma la Copa del Mundo entre las selecciones de Italia, República Democrática Alemana, Unión Soviética, Europa, América, Australia , Africa-Asia y Estados Unidos, cuyo equipo es el único que se conoce hasta la fecha. En esta semana se irán perfilando los restantes equipos y uno de ellos será el de América, cuyas pruebas de selección se celebraron este fin de semana en Venezuela. Lo más destacable fue la derrota de Juantorena en 800 a cargo de Carvalho.
La selección europea también se dará a conocer esta semana. Existe la posibilidad de que un español sea convocado, Domingo Ramón, aunque mantiene una dura pugna con el polaco Maminski.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.