_
_
_
_

La exhumación de los cadáveres puede aclarar la sospecha de tortura en los sucesos de Almería

Tras las pruebas forenses aportadas ayer al sumarlo que se instruye sobre la muerte por la Guardia Civil de Almería de tres jóvenes el pasado 10 de mayo, todos los indicios apuntan hacia una inminente decisión del juez en el sentido de proceder a la exhumación de los cadáveres y su traslado a Madrid para el estudio de los mismos.No obstante, EL PAIS no ha podido obtener confirmación en este sentido en ninguna de las partes interesadas en el sumario, que guardan el lógico secreto al que les obliga la legislación. Sin embargo, este periódico ha podido saber que las pruebas periciales aportadas ayer por los informes de los forenses habrían sido tan concluyentes en contradecir gran parte de la versión oficial sobre los hechos que la exhumación de los cadáveres supondría la definitiva constatación de las circunstancias exactas en las que ocurrieron las muertes.

Las investigaciones sumariales en este sentido se centran ahora, en base a las conclusiones que pudiera estatblecer el estudio forense a practicar en Madrid -en Almería no se dispone de los suficientes elementos técnicos al respecto-, en torno a la sospecha de que hubieran podido existir torturas.

A este respecto, el lugar exacto donde se registran los impactos de bala que, según certificación sumarial, ocasionaron la muerte de los tres lóvenes, así como la trayectoria de los disparos y la causa de las fracturas que presentan algunos miembros de las víctimas, podrían ser nuevos datos que quedaran determinados tras el estudio posinhumatorio.

Uno de los miembros de la defensa, el letrado Fulgencio Pérez Dobón, interrogado por este periódico sobre la posibilidad de que tenga efecto la referida exhumación de cadáveres, se limitó a responder que «sobre eso no puedo decir ni que sí ni que no».

Pasa a página 18

Hoy declaran los pescadores en el sumario de Almería

Viene de primera página

Por otra parte, el sumario puede registrar hoy un nuevo giro en su investigación, tras la declaración de algunos de los miembros del club de pescadores almerienses El Palmeral, que, según sus propios testimonios, trataron de sofocar el incendio del vehículo en el que viajaban las víctimas, sin que lograran su propósito por impedírselo la Guardia Civil, tal como aseguró en el Congreso el portavoz comunista en la Comisión de Interior, Simón Sánchez Montero.

Según declaraciones de estos pescadores, los miembros de la excursión de la que formaban parte, trataron de sofocar el incendio del vehículo aportando para ello algún extintor, circunstancia esta que en las declaraciones de la Guardia Civil se afirma que no es cierta. Los pescadores, por su parte, insisten en afirmar que pararon el autocar en el que viajaban, ofreciendo el referido extintor, siendo rechazados de manera airada por los efectivos de la Guardia Civil

Por lo que se refiere al mentís de la comandancia de la Guardia Civil de Almería a la denuncia del abogado de la acusación particular sobre su expulsión de la misma, cuando trataba de asistir a su representado, el sargento Bonill, dicho letrado, Darío Fernández Alvarez, ha declarado a EL PAIS que «apeló a la honorabilidad castrense del capitán Masegosa para que se manifieste sobre la veracidad del contenido de mi denuncia. Poseo documentos manuscritos de mi cliente que prueban todo cuanto he manifestado».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_