_
_
_
_
CASTILLA-LEON

El Gobierno deberá convocar elecciones a la alcaldía de León

La Audiencia Territorial de Valladolid ha anulado todas las acciones judiciales de UCD tendentes a retrasar la celebración de elecciones a la alcaldía de León en cuatro mesas de la periferia, cuyos resultados, dos veces anulados, dieron la victoria en 1979 a la coalición UCD-CD, con menos de cien votos de diferencia.

La última sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de Valladolid declara sin efecto otras sentencias anteriores que permitían al partido del Gobierno apelar al Tribunal Supremo en el pleito que le enfrenta con el PSOE, primer detentador de la alcaldía. Se da la circunstancia de que UCD había basado sus alegaciones en la supuesta inconstitucionalidad de la actual ley Electoral, lo que carece de precedentes en la estrategia del partido centrista.

Ahora, el grupo PSOE-PCE puede pedir que se ejecute la sentencia en un plazo de tres meses, dos para convocar las elecciones por parte del Gobierno y uno más para su celebración. En medios políticos se advierte sobre lo contradictorio de las sentencias en un tema eminentemente político y, por tanto, sujeto a presiones del poder ejecutivo.

El caso de la alcaldía de León puede considerarse como único en el país, debido a la escasa diferencia de votos entre las coaliciones de izquierda y derecha y a la anulación por dos veces consecutivas de los resultados electorales, en los que ambos grupos se juegan la alcaldía.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_