_
_
_
_

Inquietud en UCD ante el regreso de Suárez a la política activa

El ex ministro y actual dirigente de Unión de Centro Democrático (UCD) Rafael Arias Salgado desmintió ayer a EL PAIS que se proponga encabezar un grupo de diputados progresistas en el partido. «Yo no voy a organizar ninguna corriente interna ni soy la cabeza de playa de la vuelta de Adolfo Suárez la lucha política» afirmó. La noticia de la formación de este grupo ha sido objeto de numerosos comentarios en el seno del partido del Gobierno, donde se le valora como el primer paso para la reaparición de Suárez. Este último cenó ayer con Calvo Sotelo y sus respectivas esposas, en un popular restaurante de Madrid.

Según diversas fuentes centristas, la estrategia del ex presidente del Gobierno, de cara a una vuelta a la escena política a medio plazo, se centraría en explotar la imagen conservadora que en la actual situación está adquiriendo el Gobierno de Leopoldo Calvo Sotelo para así presentarse Suárez como alternativa más democrática, primero dentro de UCD y después de cara a las elecciones generales del año 1983.A este respecto se subraya que Calvo Sotelo está poniendo en evidencia los defectos de la etapa de gobierno de Suárez, principalmente la falta de contacto con la calle y la indecisión ante los problemas del país. Ante ello, Suárez trataría de identificar la imagen de Calvo Sotelo con un retroceso de la democracia en la etapa actual y la suya propia con los tiempos en que se realizó la reforma y el asentamiento de la democracia.

En esta estrategia, según las fuentes citadas, la formación de un grupo de diputados coordinado por Rafael Arias Salgado no iría dirigida a constituir una familia más dentro del partido centrista, sino a revitalizar la opción reformista. El objetivo a medio plazo sería principalmente la dominación del comité para la formación de listas electorales, que deberá constituirse en el seno de la ejecutiva del partido antes de las elecciones de 1983, ya que, según fuentes de alto nivel de la ejecutiva de UCD, no se plantea la posibilidad de celebrar un congreso de partido hasta después de esas elecciones.

Los miembros del grupo citado pertenecen principalmente a las provincias, catalanas y a Toledo, donde Arias Salgado tiene más fuerza. Entre otros, cita a Domingo Pujadas, Manuel de Zárraga, Javier Rupérez, José Luis del Valle, Juan Manuel Reol, Jaime Bemaola y Gregorio Peláez, junto a otros diputados cercanos al ex presidente Suárez. Peláez manifestó ayer a EL PAIS que simplemente se trata de coordinarse para tomar posición en cuestiones ideológicas, agrupando a la opinión progresista del Grupo Parlamentario de UCD, y añadió que para ello el mejor coordinador es Rafael Arias Salgado.

No obstante, negó que tras esta corriente esté la vuelta de Suárez a la política, aunque admitió que en un afianzamiento del centrismo dentro del partido podría contarse con el ex presidente, en cuanto éste conserve la imagen reformista que dio origen al centrismo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_