_
_
_
_

El traspaso de Kempes, sin intermediarios

«El Valencia ingresará por el traspaso de Kempes el equivalente en pesetas a los tres millones- y medio de dólares manifestó ayer el presidente del Valencia, José Ramos Costa. «El traspaso se ha hecho de club a club y, por tanto, ningún intermediario percibirá el 10% de la operación», añadió.

El traspaso de Kempes, que tenía los visos de una gran operación financiera por parte del Valencia, tuvo como estrambote la supuesta participación en el contrato de Jesús Martínez -ex jugador del club- y Alberto Toldrá, habitual intermediario en los contratos del Valencia.El presidente del Valencia, Ramos Costa, hizo ayer un relato del tema en estos términos: «Un intermediario argentino que vive en España, José Otero, vino a hablarme de la posibilidad de traspasar a Kempes, dado que a River le había fallado la contratación de Maradona. Le respondí que Kempes no era traspasable, a no ser que nos volviéramos todos locos. Por decir una cifra que imposibilitara la continuación de las conversaciones, tasé la operación en quinientos millones de dólares Pocos días después me llamó Jesús Martínez desde Argentina y me habló del tema, y me dijo que River estaría dispuesto a pagar entre dos y dos millones y medio de dólares. Le dije, naturalmente, que no había nada que discutir».

Ramos Costa manifestó,que ante la oferta directa del River, se estableció el precio en tres millones y medio de dólares, y a partir de ese momento comenzó a tomarse en cuenta la operación. «Kempes, estaba muy preocupado por la severidad con que le trataba el público, y me contó que al acabar cada par tido se encontraba con gente en la puerta que le insultaba, y que incluso a su mujer la llamaban por teléfono para insultarla. Establecimos la cifra indicada sobre la base de que el Valencia tenía que percibirla íntegra. Exigimos medio millón de dólares al contado, y los otros tres en mensualidades de ,250.000, con los correspondientes intereses. Para ello exigimos los debidos avales bancarios, que en este caso los proporciona el Banco Popular Argentino. La transferencia internacional a través de la FIFA quedó condicionada al reconocimiento médico del jugador, que ya lo pasó y jugó, y a los avales bancarios. La cifra exacta se fijará en el momento de la firma definitiva del contrato, en Buenos Aires, de acuerdo con la cotización del dólar en esa fecha».

El viaje a Buenos Aires lo realizó el gerente del club, Salvador Gomar, acompañado de un directivo. Ramos Costa a este respecto puntualizó: «Se ha dicho que quien ha viajado es mi hermano, y no es cierto. El dirigente que ha acompañado al gerente es Baltasar Alemany». Al insistir sobre el tema de los intermediarios dijo: «El Valencia ingresará la totalidad del traspaso, y cualquier socio podrá comprobarlo en cualquier momento. El Valencia tiene a un censor jurado de cuentas que comprueba todo en el club tres veces por semana. El Valencia no ha pagado a Kempes ni siquiera el 15% del traspaso, porque se llegó a un acuerdo con él sobre el tema. Renunció porque prefirió irse a Buenos Aires, en donde percibirá treinta millones por temporada. El Valencia le ha pagado, en cambio, dieciséis millones de pesetas, que le' correspondían por contrato, sueldos e incentivos. En la despedida le regalamos un reloj de oro grabado que nos costó 750.000 pesetas ».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_