_
_
_
_
Esquí

Stenmark y Nadig, más cerca de la Copa del Mundo

Antonio Guerrero

La clasificación de la Copa del Mundo finalizado el segundo periodo está encabezada por el sueco Ingemar Stenmark (que además ha igualado el récord de Anne Marie Proell) y la suiza María Teresa Nadig, que virtualmente es ya la ganadora del trofeo de cristal. Sin embargo, estos puestos no los han conseguido con facilidad, pues corredores punteros de diferentes países están poniendo las cosas difíciles a los líderes, sobre todo al sueco. También hay que destacar la definitiva incorporación a la «gran competición» de la española Blanca Fernández Ochoa.

En efecto, el sueco Ingemar Stenmark es el líder indiscutible de la clasificación general masculina después de adjudicarse en las últimas carreras un total de seis victorias consecutivas (en los especiales de San Antón y Oslo, así como en los gigantes de Adelboden, SchIadming, Voss y Are), lo que le ha permitido conseguir 260 puntos. Sin embargo, durante este segundo período ha tenido un importante «bache» que hacía pensar en que no lograría llegar a ese primer puesto. Se cayó en Ebnat-Kappel, se saltó tontamente una de las primeras puertas del especial de Garmisch y también en el especial de Wengen fue tercero después de una segunda manga increiblemente mala.Algunos opinaban que esta mala racha estaba motivada por el rumor de su próxima boda con una azafata. Fuera lo que fuese, estos resultados inquietaron al propio Stenmark, el cual decidió participar en el descenso de Wengen, con el fin de puntuar bien en la combinada y, de este modo, conseguir mantenerse entre los primeros.

De todos modos, este bache parece superado a la vista de los puestos obtenidos últimamente y anteriormente citados, aunque no ha podido lograr todavía uno de los fines que se impuso al comienzo de la temporada: superar el récord ostentado por la austriaca Anne Marie Proell, con 62 pruebas ganadas. De momento, con su victoria en Are, el sueco lo ha igualado y es de esperar que lo supere una vez visto el número de esláloms a disputar en el tercer período.

Aun así, no hay que perder de vista al norteamericano Phil Mahre, que ocupa la segunda posición de la general, con 219 puntos, tras unas carreras de gran calidad y que se ha impuesto llegar a batir a Stenmark. De momento ha impedido a éste vencer en su tierra, en el especial de Are, relegándole al segundo puesto, y tampoco hay que olvidar que las primeras pruebas, del tercer período se celebrarán en Estados Unidos.

En cuanto a los descensos, aparte del dominio austriaco en conjunto, hay que destacar al joven canadiense Steve Podhorski, que, después de quedar primero en Saint Moritz, Garmisch y Kitzbühel, hacía pensar en él como nuevo Krammer. Sin embargo, su estrella parece haber palidecido después.

Damas: Suiza

En cuanto a las damas, la clasificación general está encabezada por la suiza María Teresa Nadig, que con la puntuación obtenida ya es teóricamente la vencedora de esta Copa del Mundo. Además es una esquiadora muy polivalente, dominando en los descensos y en los esláloms. A pesar de ello, Nadig cuenta con dos importantes rivales que forman parte de su propio equipo: en descenso, Doris de Agostini (segunda en Pfronten, primera en Schruns, segunda en Crans Montana, primera en Megeve y segunda en el otro descenso disputado en la misma localidad) y, en eslálom, Erika Hess (primera en el especial de Schruns, primera en el de Crans Montana, primera en el de Les Diablerets y primera también en Zwiesel). Esta última además es segunda en la general, con lo cual el cuadro helvético se presenta como uno de los más fuertes, El principal rival de este equipo es el norteamericano, que .con Tamara McKinney, Cindy Nelson, Holley Beth y Christine Cooper están llevando a su país a cotas que, anteriormente, jamás había ocupado en la Copa del Mundo.Por último, a título individual, no hay que olvidar las actuaciones de Blanca Fernández Ochoa, decimosexta en el gigante de Haute Nendaz, decimoctava en el de Maribor y decimoquinta en el de Zwiesel, lo cual, unido a su tercer puesto en la general de la Copa de Europa, demuestra que España cuenta con una esquiadora de categoría mundial que, por fin, ha encontrado su momento y su especialidad: el eslálom gigante.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_