_
_
_
_

Condena unánime y preocupación por las consecuencias de la muerte en la pacificación de Euskadi

El Gobierno, el Parlamento y las fuerzas políticas de Euskadi han condenado de forma unánime la muerte del presunto miembro de ETAm detenido, así como la exigencia de que se investigue lo sucedido y que cesen los atentados contra los derechos humanos. Todas las reacciones vascas manifiestan también la preocupación por las repercusiones políticas y populares de esta muerte en el proceso de pacificación de Euskadi.

CARLOS GARAIKOETXEA

«La muerte tiene una apariencia siniestra que implica volver a un lejano tiempo pasado. Siento consternación y un profundo dolor por este trágico suceso. Los hechos deben esclarecerse hasta sus últimas consecuencias, que no se escamoteen esta vez los nombres y apellidos, que ya son bastante conocidos a estas alturas, de los que han intervenido en los hechos».El Parlamento vasco suspendió ayer su sesión y aprobó una resolución en la que se exige «la apertura inmediata de una investigación sumaria sobre las circunstancias de esta muerte», y a su tenor, «exigir a todos los niveles que corresponda, responsabilidades penales, políticas y administrativas». Se exige también, «en nombe de los más elementales principios de democracia, que cesen radicalmente cualesquiera actividades gubernativas que no respeten estrictamente los derechos fundamentales.

"Esclarecer los hechos hasta sus últimas consecuencias"

Xabier Arzallus, presidente del PNV, declaró a EL PAÍS: «Sabíamos que existían torturas, pero no tanto como para causar la muerte de un joven. Desde luego, si se confirma que en este caso ha habido torturas, tendríamos que plantearnos muy seriamente la colaboración con un Gobierno que no toma las medidas que debiera tomar».El diputado nacionalista Joseba Azcárraga anuncia una interpelación parlamentaria sobre las causas e identidad de los responsables de esta muerte.

PNV

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

«Este hecho sólo tiene una respuesta posible, que es la inmediata destitución del comisario Ballesteros, su procesamiento e ingreso en prision, y una explicación clara y pública del Gobierno. Por otra parte, este asesinato, como tantas otras veces, viene a destruir todo lo avanzado hacia la normalización y pacificación de Euskadi. Porque una cosa es estar contra el asesinato de Ryan o contra los métodos de ETA, y otra, admitir la tortura, y el asesinato por torturas, como método de combatir esos métodos».

"Sabíamos que existían torturas"

Herri Batasuna denunció como «nuevo crimen de Estado» la muerte de Joseba Arregui, asegurando que «ha sido favorecido y alentado por toda la campaña de apoyo y colaboración a los cuerpos represivos de Estado», declaró Jon Idígoras, portavoz de la coalicion, que realizó a primera hora de la noche un llamamiento para la movilización inmediata del pueblo vasco. El mismo portavoz señala que HB ha tenido conocimiento también del grave estado en que se encuentra a causa de las torturas Isidro Etxabe, que tiene una bala alojada en el cuerpo y no recibe asistencia médica.

JUAN MARIA BANDRES (EE)

«La UCD vasca ha reiterado hasta la saciedad que está por la vía constitucional y, a través de esa vía, por encima de cualquier otra opción, está por la vida de las personas. La UCD del País Vasco no está dispuesta a aceptar que los enormes esfuerzos que estamos haciendo para pacificar esta tierra puedan venirse abajo por la irresponsabilidad y por la falta de profesionalidad de unas personas.

"Inmediata destitución y procesamiento de Ballesteros"

«La muerte de José Arregui Izaguirre a causa de las torturas sufridas durante su detención merece nuestra más absoluta repulsa y condena. Este hecho flagrante supone una transgresión de los derechos humanos más elementales y es intolerable en una democracia y en todo Estado de derecho. El PSOE exige una urgente declaración del Gobierno en funciones, del Ministerio de Justicia y del Interior, a fin de que se informe con amplitud y detalle a la opinión pública en torno a las circunstancias que han ocasionado esta muerte y la inmediata intervención del ministerio fiscal, a fin de que prepare un informe y proceda a la detención y procesamiento de los funcionarios responsables».Un portavoz de la ejecutiva federal del PSOE manifestó que el órgano de dirección del Partido Socialista asume plenamente la declaración de Txiki Benegas, y exige la inmediata actuación del ministerio fiscal en el esclarecimiento de los hechos.

HERRI BATASUNA

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_