_
_
_
_

Segundo aniversario del atentado contra EL PAIS

Ayer se cumplieron dos años del día en que la explosión de una carta-bomba, en la cuarta planta de nuestro periódico, dejó gravemente heridos a tres trabajadores de EL PAIS. Uno de ellos, Andrés Fraguas, de diecinueve años, murió dos días más tarde; las otras dos víctimas, Juan Antonio Sampedro y Carlos Barranco, sufrieron lesiones de distinta consideración,Desde aquella fecha, Sampedro ha tenido un largo período de intervenciones quirúrgicas y una prolongada convalecencia, que ha podido superar con la ayuda de sus inmensas ganas de vivir y ser útil. Carlos Barranco se incorporó más pronto a la vida activa, volviendo a su anterior trabajo en esta Casa, dada la menor importancia de sus heridas. Ambos ejemplos, junto con el recuerdo emocionado de Andrés, constituyen hoy el único balance que podemos ofrecer.

Por parte de las autoridades encargadas de velar por la seguridad existe un silencio absoluto respecto a la investigación policial abierta con motivo de este hecho. Nada se sabe acerca de quiénes enviaron la bomba a EL PAIS, y fuentes oficiales del Ministerio del Interior se limitaron a confirmar ayer que «no hay novedad alguna en torno a este caso». Tenemos que recordar, pues, nuestras propias palabras de hace un año: «Sabíamos que un periodismo libre era tarea peligrosa, pero bien es verdad que ignorábamos que el terrorismo podría resultar tantas veces un trabajo impune».

Nota del comité de empresa

El comité de empresa de EL PAIS ha facilitado una nota en la que se dice: «Hace dos años protestamos enérgicamente por tan salvaje hecho y hace un año reiteramos esta actitud y demandamos de los poderes públicos noticias sobre la marcha de la investigación. Hoy nos encontramos en la misma situación: sin respuesta a las preguntas sobre quiénes fueron los autores e instigadores del atentado».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_