_
_
_
_
Tenis

El Gran Prix de Madrid, sin primeras figuras

El Grand Prix de tenis de Madrid ya está perfilado, y cuenta con el concurso del argentino Guillermo Vilas como jugador más destacado. El torneo se celebrará del 29 de septiembre al 5 de octubre, con casi nueve millones de pesetas en premios, más que en ninguna de las ocho ediciones ya disputadas. Los partidos se jugarán en las pistas del Club de Campo.El cuadro de la prueba individual masculina comprenderá 48 jugadores, de los que seis procederán de la fase previa -uno de los que tendrá que jugarla será Jaime Fillol, finalista en 1977-, cuatro serán de libre designación -se barajan los nombres de Santana, Gerulaitis, Dibbs y Kodes- y dos de especial exención para los tenistas que se encuentren en las fases finales de los torneos de Ginebra o Burdeos. La fase previa se disputará del 26 al 28 de septiembre.

La edición de este año va a carecer de la presencia de las mejores raquetas mundiales del momento. Jugarán excelentes tenistas, pero, hoy por hoy, el argentino Vilas, el checoslovaco Land, el húngaro Taroczy y el norteamericano Gildemeister, que son los que tienen formalizada su inscripción, no son primeras figuras. El torneo mejoraría si a Dibbs le conceden una plaza de libre designación, o causaría mayor expectación si se la dieran también a Santana, cuyo concurso está siendo reiteradamente solicitado para los campeonatos de España, que se celebrarán a partir de la próxima semana. Orantes e Higueras no es fácil que jueguen el Grand Prix de Madrid, el primero, por estar convaleciente de una operación, y el segundo, por padecer hepatitis.

El Grand Prix de Madrid tuvo algunas ediciones realmente brillantes, y los que lo han ganado hasta el momento son: Nastase (en dos ocasiones), Okker, Kodes, Orantes, Borg, Higueras y Noali. El favorito para este año es Guillermo Vilas, pese a que sus actuaciones en Madrid fueron siempre muy mediocres. Tres veces fue cabeza de serie número uno, y en ninguna ocasión llegó a asomarse tan siquiera a semifinales. El Grand Prix de Madrid, al que seguirá el de Barcelona, comprenderá partidos de individual masculino y femenino y de dobles masculinos, femeninos y mixtos. Los encuentros se disputarán en sesiones de mañana y tarde.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_