_
_
_
_

El martes habrá nuevo Gobierno, según fuentes próximas a Suárez

«El martes que viene habrá nuevo Gobierno, en la línea de los pactos apuntados antes del verano», declaró ayer una fuente próxima al presidente Suárez, al ser interrogada por un redactor de EL PAÍS al respecto. «Pese a los aplazamientos de última hora y a la laboriosidad de las negociaciones, el programa de remodelación del Gabinete sigue siendo el que ya se preveía», dijo.

Más información
Nueva entrevista Pérez Llorca-Roca.

La misma fuente señaló que el Gobierno se presentaría ante el Parlamento con la mayoría parlamentaria asegurada y con un programa que garantice la estabilidad del Ejecutivo hasta las elecciones de 1983. Una vez conseguido esto, el Ejecutivo parece decidido a hacer una oferta pública de pactos parciales con el partido socialista para resolver los problemas básicos de la política y el desarrollo constitucional.Preguntada sobre la eventual suspensión de la inminente visita del presidente a América Latina, la fuente informante dijo que era muy probable que el viaje no se realizara. «No resultaría muy serio nombrar tres o cuatro ministros nuevos y marcharse inmediatamente», indicó. «Por lo demás, aun siendo importante la reunión del Pacto Andino en Ecuador, no lo es más que la ya celebrada en Lima, y el presidente puede perfectamente no asistir».

La fuente que habló con EL PAÍS, y que parecía muy al tanto del desarrollo de las conversaciones del presidente con los diversos líderes políticos, asintió cuando le preguntaron si la remodelación del Gabinete supondría una pérdida de influencia y poder de los democristianos.

Según supo anoche este periódico de fuentes centristas del Senado, el Gobierno parece ya muy perfilado. Aunque sin confirmación todavía, se daba como seguro a Rodolfo Martín Villa como ministro de Administración Territorial o vicepresidente para Asuntos Autonómicos. Para la vicepresidencia económica, Leopoldo Calvo Sotelo, a quien sustituiría en el Ministerio para las Relaciones con las Comunidades Europeas José Pedro Pérez Llorca, uno de los principales artífices del pacto con la Minoría Catalana. Otras novedades serían Juan Antonio Ortega y Díaz-Ambrona, como titular de Educación (se amortizaría el cargo de ministro adjunto para la Coordinación Legislativa); Francisco Fernández Ordóñez, de Justicia, y Pío Cabanillas, ministro sin cartera y probablemente encargado de las Relaciones con las Cortes. Si se confirma este Gabinete, puede calificarse de un Gobierno de barones, como estaba previsto.

Página 11

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_