_
_
_
_

Detenidos trece presuntos militantes y colaboradores de ETA

Tres presuntos colaboradores del comando Adarpa, de ETA Militar, considerado por la policía como autor del atentado que costó la vida a dos guardias civiles en Goizueta (Navarra), fueron detenidos por la policía el pasado día 17, veinticuatro horas después de cometido el acto terrorista. Según la policía, los cuatro integrantes del comando se encuentran huidos, con paradero desconocido, y son los presuntos autores materiales del asesinato. Cuatro personas más fueron detenidas en Goizueta, y otras tres en Irún, por estar presuntamente relacionadas con ETA.

El comando Adarpa estaba integrado, según fuentes policiales, por Francisco Javier Lujandio, alias Paquito, de veinticinco años; Juan Oyarbide Aramburu, alias Juanito y Chrivita, de veinticinco años; Pedro José Picabea Ugalde, alias Joxe, de veinticuatro años, y Agustín Arregui Perena, alias Churrilla, de veintisiete años. Dos de ellos efectuaron los disparos y los otros dos cubrieron la acción, según la polícía. Los tres detenidos el pasado día 17, acusados de haber dado información y apoyo al comando, son José María Aramburu Lete, Asunción Echeguía Loyarte y Juan Miguel Apecechea Arocena. Según la policía, los dos primeros actuaban como buzón entre ETA Militar y el comando Adarpa, mientras el último informó al comando de la llegada de los guardias civiles asesinados al restaurante donde se realizó el atentado e indicó contra quién había que disparar.La Guardia Civil ha localizado la furgoneta utilizada por el comando de ETA en el atentado de Goizueta, sin que en su interior se encontrara ningún tipo de munición ni armas. En la localidad de Goizueta, la Guardia Civil ha interrogado a todos los jóvenes del pueblo y han sido retenidas varias personas, que, después de prestar declaración, han quedado en libertad.

En los dos últimos días, fugrzas de la Policía Nacional y Guardia Civil han llevado a cabo extensas op craciones en los alrededores dePampiona, según informa Fermín Goñi, como consecuencia de las cuales han sido detenidas tres nuevas personas apellidadas Gurruchaga, Magallón y Goñi, a las que se les ha aplicado el decreto ley sobre Medidas Antiterroristas. Al parecer, alguno de los últimos detenidos es militante de Euskadiko Ezkerra.

José Taberna Iparraguirre y sus hijos Francisco Javier y Roque Taberna Macazaga, fueron detenidos en Goizucta el mismo día que los anteriores, como presuntamente relacionados con ETA Militar. En el domicilio familiar la Guardia Civil encontró cartuchos de Goma 2, cebos, munición de nueve milímetros Parabellum y mechas. También el día 17 fue detenido en Goizueta José María Zabaleta Apecechea, presunto integrante de un comando de ETA Político-militar y no relacionado con el atentado anterior. Tras su detención, la policía ha localizado un piso franco en Hernani, donde se ha intervenido una pistola, un revólver y veinte cartuchos. A través de sus declaraciones según la policía, se han localizado zulos o agujeros para esconder materíal en la carretera de Goizucta a Hernani, donde se encontraron cebos eléctricos y pirotécnicos, mechas y cartuchos.

Ayer se dieron a conocer los nombres de los tres detenídos durante la madrugada del martes al miércoles en Irún. Pablo Susperregui, Antonio Zancudo y Juan Ramón Zabala fueron detenidos por funcionarios del Cuerpo Superior de Policía y trasladados a la comisaría de San Sebastián, donde permanecen incomunicados, al habérseles aplicado la ley Antiterrorista.

Juicio contra un presunto miembro de ETA

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

José Manuel Legarreta- Echevarría, taxista de profesión, compareció ayer ante la Audiencia Nacional en el juicio que se sigue contra él como presunto miembro de ETA. La acusación, que pide cinco años de prisión, estima que, como taxista transportó desde Munguía a Carrión de los Condes a unos supuestos clientes, huidos y declarados rebeldes, que colocaron un explosivo en el repetidor de RTVE en esta última localidad el 6 de febrero de 1978. El acusado negó pertenecer a ETA.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_