_
_
_
_

Espectacular incendio, con tres heridos leves, en el Centro Colón

Un espectacular incendio, en el que hubo que lamentar tres heridos leves, se produjo ayer en el Centro Colón, situado en la plaza madrileña del mismo nombre; para su extinción fue necesaria la intervención de las dotaciones de trece vehículos de bomberos, que actuaron durante más de hora y media. Las tres víctimas fueron una niña de diecinueve meses, Clara María Andrae, domiciliada en la tercera planta del edificio, que sufrió quemaduras leves, y un matrimonio, cuya identidad se desconoce, que, al parecer, fue ingresado con síntomas de asfixia. Tras ser atendidos los tres afectados fueron dados de alta y pudieron regresar a su domicilio.El fuego se inició de forma fortuita en la primera planta de un edificio de quince y en el cual hay 360 apartamentos, la mayoría de los cuales son utilizados como oficinas. Precisamente en la de Philip Morris, mientras varios obrero procedían a barnizar materiales de oficina y paredes, se inició el incendio. Se cree que fue un corto circuito el que lo produjo. Debido la elevada combustibilidad de los materiales allí almacenados se propagó rápidamente a las oficinas adyacentes.

Inmediatamente fueron evacuadas las personas que en ese momento se encontraban en las plantas inferiores del edificio, así como muchas de los de los pisos superiores, si bien éstas no corrían inicialmente peligro. Pese a ello, se produjeron escenas de pánico, especialmente entre los ocupantes de la planta donde se había originado el incendio, por lo que los bomberos tuvieron que rescatar a 47 personas utilizando las escalas.

Fue mayor la espectacularidad que la importancia del incendio debido fundamentalmente al humo que desprendían las ventas de los locales afectados y que llegaron a formar una nube de humo que fue visible desde muchos puntos de la ciudad.

El edificio en cuestión -que da las calles de Génova y Marqués de la Ensenada- tiene en su plan baja una gran cafetería, lo que coadyuvó a que cundiera el pánico. En sus proximidades se encuentran las sedes de varios bancos, así como el Museo de Cera y varios local comerciales. El edificio está previsto de las necesidades que marca la ley en materia de prevención incendios. Según informó el jefe bomberos, en el lugar donde comenzó el fuego había extintores el edificio cuenta con dos escaleras laterales que fueron utilizadas por los ocupantes de los pisos superiores.

Debido al incendio, el tráfico hubo de ser desviado en las calles de Génova y Marqués de la Ensenada, lo que produjo atascos de consideración, así como una cierta confusión entre los viandantes, debido al numeroso contingente policías que acudieron a la zona. El alcalde de Madrid, Enrique Tierno, acudió al Centro Colón.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_