_
_
_
_

García Hernández, con dificultad para cuajar

Tras algunas excelentes actuaciones, García Hernández -el más importante producto de la cantera del Madrid en mucho tiempo puede volver al banquillo. Boskov cuenta para hoy con sus tres centrocampistas titulares, Angel, Del Bosque y Stielike, y eso puede dejar fuera del equipo al joven jugador, cuya capacidad ha quedado probada en las últimas semanas. La situación quizá no sea justa, pero si inevitable.

Boskov tiene aún sus dudas ante el partido con el Betis: «Benito y Cunningham tienen problemas para jugar; el primero, por unas molestias detrás del muslo, y el segundo, porque tiene algo de fiebre. Es muy probable que juegue García Hernández, si no de principio, por lo menos durante el partido.» Lo que sí admite Boskov es que, con todos los titulares en forma, difícilmente puede tener sitio García Hernández: «La media es Angel-Del Bosque- Stielike. Angel es un jugador fuerte, rápido, incansable y sacrificado. El sabe siempre cubrir las salidas de Pirri, San José o Camacho; nunca se descuida, y eso es importante. Además es buen jugador. Del Bosque es un chico inteligente, que hace falta en el equipo, para enviar el balón siempre a la zona ideal. Y Stielike es un jugador con el que interesa contar, porque por su fuerza puede descompensar el equilibrio en la media.» No le faltan tampoco elogios para García Hernández: «Su función ideal no es la de ninguno de los tres. Es más bien un media punta. Juega bien en la media, pero tiene más valor en ataque que ninguno de ellos, porque chuta bien y sabe ir de cabeza. Como constructor también tiene categoría. Es un jugador muy bueno, que cuenta casi siempre, pero no se le puede garantizar el puesto en todos los partidos. Su defecto es que no utiliza la derecha. »Con veinticinco años, García Hernández corre el riesgo de convertirse en una de tantas ilustres promesas. Pero Boskov descarta eso: «No debe ser impaciente; todo jugador necesita paciencia para llegar. El quizá quiere triunfar muy rápidamente y eso no le hace ningún bien, porque se relaja en exceso. En el descanso del partido de Logroño tuve que reñirle, porque jugó muy cómodo. En la segunda parte ya mejoró. Pero yo creo que se ha ido haciendo muy profesional según ha pasado el tiempo, y va en camino de ser un jugador muy serio. Desde luego, creo que podrá alternar al más alto nivel.»

Pero ¿cuál es el puesto de García Hernández? ¿Es un cerebro, un media punta o un medio de ataque? Del Bosque, armador del Madrid, considera que es un hombre con calidad suficiente como para considerarle ya, hoy, titular: «Es que en el Madrid no hay que pensar en once titulares y otros pocos que vienen detrás. Hay una plantilla de gente con calidad, y cada uno juega cuando le toca. Cuando él ha entrado se han ganado partidos como antes, o más aún. Creo que hará una gran,carrera en el Madrid; es más: que ya lo está haciendo.» Sin embargo, puede quedar fuera del equipo ahora: «No lo sé, porque no es cosa mía. Jugar en un equipo como el Madrid es difícil. Yo coincidí con Netzer, Velázquez y Breitner en la media. Parecía que no había sitio. Durante un tiempo empecé como suplente, pero lo cierto es que al acabar el año echaba cuentas y había jugado tanto como cualquiera. El caso de él puede ser similar.»

Del Bosque ha citado a Velázquez, el anterior armador de juego del Madrid. También a él le gusta García Hernández: «Desplaza bien el balón, es listo y chuta; tiene más llegada de lo que es normal en un armador de juego. Tiene las virtudes de constructor y las de un media punta, pero es cierto que su puesto no está claro porque Del Bosque es un superjugador y no se le puede mover Quizá en el futuro, cuando falte Pirri, Del Bosque pueda ser un gran líbero, porque va muy bien de cabeza y tiene técnica sobrada para tranquilizar a una defensa. Yo creo que el futuro es ése, porque estoy convencido de que García Hernández tendrá un puesto en el Madrid.»

Por lo que respecta al propio interesado, parece resignado a su condición de jugador número do ce: «Boskov tiene formada una buena media, y yo difícilmente tengo entrada en ella. Angel es el marcador; Stielike, el luchador, y Del Bosque, el cerebro, aunque ninguno de ellos se limite a esa condición. Yo puedo suplir a cual quiera de los tres, pero no creo que Boskov mueva su esquema para colocarme a mí. Jugué en el puesto de Angel ante el Rayo, y goleamos Ante el Barcelonajugué en el lugar de Stielike y también ganamos. Y a Del Bosque le sustituí contra el Hércules y goleamos. En Zaragoza salí por Juanito y también ganamos. Yo estoy ahí, para ser útil cuando hago falta, y me conformo con dar el tono que se espera de mí. Creo que estoy jugando bien. Incluso me adorné con un gol de golpe franco contra el Manchester City, en un amistoso. No juego con la confianza y la tranquilidad con que lo hacía en el Castilla, donde era el Del Bosque, el armador, pero he ganado mucho en seguridad, y aunque ahora pierda el sitio, estos partidos me han convencido de que puedo jugar en el Madrid.» Admite que si en lugar de haberse formado en la cantera hubiera llegado al club a través del pago de un traspaso, quizá le irían las cosas mejor: «Si eres de la casa y has salido gratis te cuesta más entrar en el equipo. Yo empecé la temporada como quinto centrocampista, por4ue Portugal empezó como primer suplente de la media, pero ahora estoy yo en su lugar. Ya he dado un paso. Quizá dé el siguiente antes del final de temporada. Al menos, creo que voy camino de ello.»

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_