El conservador Strauss financia a Fraga y Silva
El jefe del ala bávara de la Democracia Cristiana (CSU) y candidato conservador a la cancillería de la República Federal de Alemania (RFA), Franz Josef Strauss, dota económicamente en una medida significativa a los políticos conservadores españoles Manuel Fraga y Federico Silva Muñoz, según revela el semanario Der Spiegel en el número de esta semana, ofreciendo pruebas documentales. El objetivo de esta ayuda es, según esta revista, el de «impedir por todos los medios que el Partido Comunista pueda participar en las próximas elecciones». Tal perspectiva cabe perfectamente en la filosofía de Strauss, que considera que «todo el Mediterráneo y, con ello, toda Europa se encuentra en trance de caer en manos de los comunistas».Der Spiegel reproduce en detalle una escena desarrollada en casa del cónsul honorario en Málaga, Juan Hoffmann, a la que Strauss había acudido para entregar a Silva Muñoz 50.000 marcos, «pero con la suficiente cautela como para no dejar ver a Silva si había o no más dinero en la cartera de mano que portaba Dieter Huber (consejero de Strauss para cuestiones internacionales).
El propio Huber había tomado parte en una recepción celebrada en la embajada alemana en Madrid, sin haberse desprendido un instante del portafolios. Esta escena se sitúa, según el semanario, en 1977. A esta entrega siguió otra de otros 50.000 marcos. El semanario añade que «Strauss repartió cientos de miles de marcos entre los ultraderechistas españoles». Según documentos del Banco Pastor, uno de los cuales se reproduce, Fraga recibió en una ocasión (fecha 4 de julio de 1977) 2.872.000 pesetas, a los que se añadieron, con una diferencia de quince días, 1.957.061 pesetas, En total, y en menos de un mes, 135,000 marcos. El mediador en este caso fue Antonio Abeijón, colaborador inmediato de Fraga. Otro político español favorecido económicamente por Strauss es Cruz Martínez Esteruelas: un cheque por 50.000 marcos. «El recipiendario», comenta Der Spiegel, «no esperaba recibir tanto dinero de una vez.»
Manuel Fraga, por su parte, negó ayer que Strauss contribuyera a financiar la campaña electoral de la coalición Alianza Popular en las elecciones de junio de 1977, como señala el semanario alemán. «E incluso en el caso de haber sido cierto», dijo Fraga, «es claro que las cantidades que se señalan no merecen comentario.»
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.