_
_
_
_

Nuevo paro en "Informaciones" el día 14

Los trabajadores del diario madrileño Informaciones irán de nuevo a la huelga a partir de las cero horas del próximo día 14, según acordaron en la asamblea general celebrada ayer. En esta ocasión la huelga durará tres días.La convocatoria obedece a que la empresa no ha pagado aún los salarios correspondientes al mes de diciembre ni la extraordinaria de Navidad.

En el transcurso de la asamblea, los trabajadores votaron dos propuestas: huelga indefinida o intermitente. Se inclinaron por esta última, y acordaron celebrar una nueva asamblea el próximo día 17 para decidir su postura.

Sin embargo, fuentes del comité de empresa han manifestado a EL PAIS que, además del cobro de los salarios, les preocupa fundamentalmente la conservación del puesto de trabajo, amenazada de una u otra manera por la mala situación económica y financiera del empresario Sebastián Auger y por una anunciada reestructuración tecnológica del periódico (que supondría un recorte en la plantilla).

El trabajo se reanudó después de la asamblea y las dos ediciones del periódico saldrán hoy a la calle con toda normalidad. Durante la jornada de ayer no se celebraron contactos entre la dirección y el comité; aquélla continúa argumentando que las gestiones para obtener el dinero de las nóminas adeudadas siguen por buen camino, y éste, que no conoce cuál es el futuro que le espera a la empresa.

Aplazada la huelga del grupo Mundo

En Barcelona, los trabajadores del grupo Mundo (también propiedad de Sebastián Auger) aplazaron 48 horas la huelga convocada para ayer, por decisión mayoritaria (los dos tercios, aproximadamente) de los 250 trabajadores que participaron en la misma.La decisión está fundamentada en el anuncio de un representante de la dirección de que ésta pagará los salarios atrasados (parte de la mensualidad de noviembre, la de diciembre y la extra navideña) el próximo viernes, día 11. Este era también el motivo de la huelga anunciada.

Durante la asamblea, el conseller Joan Reventós comunicó telefónicamente a los trabajadores que se están realizando gestiones por medio de la propia Generalidad para conseguir un crédito al grupo Mundo, y que éstas podrían culminar positivamente de un momento a otro.

El grupo Mundo cuenta en Barcelona con unos seiscientos trabajadores, que prestan sus servicios en los rotativos Tele Exprés, Mundo Diario, Cataluña Exprés y 4-2-4, así como en Ingemesa (talleres), Disconsa (distribución) y Dopesa (libros).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_