La URSS, gran dominadora de los Mundiales
Con los concursos individuales por aparatos en las, dos categorías finalizaron en la localidad de Fort Worth, cercana a Dallas (Estados Unidos), los Campeonatos del Mundo de Gimnasia. En el lado masculino, los norteamericanos volvieron a confirmarse como la gran revelación mundial de los últimos años y consiguieron tres medallas de oro. En el femenino, las rumanas se impusieron en dos de los cuatro aparatos.La URSS, de todas formas, fue la gran triunfadora de los Campeonatos, pues ya había obtenido las medallas de oro por equipos masculinos e individuales, por medio de Alexander Ditiatin y la veterana de veintidós años Nelly Kim -primera mujer casada y madre campeona mundial-, que se aprovechó de la lesión de la rumana Nadia Comaneci, pero supo imponerse a la «nueva ola» no sólo de sus compatriotas, sino de otros países. En total, los soviéticos obtuvieron diecisiete medallas, cinco de oro, siete de plata y cinco de bronce, contra Estados Unidos, brillante anfitrión (3-3-2), Rumania (3-1-3), República Democrática Alemana (2-1-4), China (1-0-0), Hungría (1-0-0), Checoslovaquia (1-0-0) y la gran derrotada, Japón, que no logró una sola medalla de oro, y sólo una de plata -por equipos, masculino-, y otra de bronce -Gushiken, en caballo de arcos- Alexander Ditiatin consiguió otra medalla de oro en anillas, además de la total individual, y una de bronce en barra fija. Nelly Kim obtuvo plata en suelo y barra de equilibrios, y sólo bronce en salto.
El húngaro Zoltan Magyar continuó imponiendo su ley en el caballo con arcos, donde ya logró la medalla de plata la gran confirmación, el norteamericano Kurt Thomas, vencedor en suelo, junto con el alemán democrático Rolan Bruckmer, y en barra fija, en solitario. El otro magnífico gimnasta de la nueva ola «made in USA», Burt Conner, ganó en paralelas, por delante nuevamente del acaparador Thomas y del soviético Tkachev.
En mujeres, las rumanas Turner y Eberle ganaron en salto y suelo, mientras la checa Cerna se impuso en barra de equilibrios, la china Ma y la alemana democrática Gnauck, segunda en el total individual, lograron el oro en barras asimétricas, con Eberle tercera.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.