_
_
_
_

Guinea Ecuatorial establece facilidades para la inversión exterior

La nueva ley de inversiones extranjeras en Guinea Ecuatorial, ya publicada oficialmente, tras su aprobación por el Consejo Militar, establece un marco ampliamente liberalizado para el establecimiento de nuevas empresas o adquisición de las ya existentes, con autorización para transferir al exterior la totalidad de los beneficios obtenidos por la explotación.

Las actividades empresariales en las que podrá invertir el capital extranjero en Guinea Ecuatorial abarcan todos los sectores productivos, con excepción de las extracciones mineras y la investigación y explotación de hidrocarburos, que serán reguladas por una ley especial. Las autorizaciones serán otorgadas discrecion alm ente por la Presidencia de la República, «en función de las necesidades económicas del país».Las empresas que se formen acogiéndose a la citada ley deberán incluir preferentemente, en sus plantillas de personal no cualificado, a ciudadanos guineanos. En las empresas que se constituyan con carácter mixto podrán participar particulares guineanos o el propio Estado (éste en los casos de interés nacional o preferente), aunque sin sobrepasar el 25% de participación en capital público. Las inversiones de capital podrán ser repatriadas anualmente, en una cantidad igual a la amortización de los valores del activo, libres de todo impuesto. En caso de disolución de la empresa o cese de actividad, los capitales invertidos podrán repatriarse previo abono de los impuestos correspondientes.

Tras la aprobación de la nueva legislación sobre inversiones extranjeras, las autoridades guineanas concentran sus esfuerzos en la contratación de personal agrícola extranjero, dadas las, dificultades de contratación existentes en el país, por el elevado grado de emigración y exilio generados durante eI régimen de Macías. Durante ese período, las necesidades de mano de obra se han cubierto en buena medida a partir de la inmigración de trabajadores nigerianos, aunque el volumen necesario era más reducido, debido al práctico abandono de la mayor parte de los cultivos.

Las esperanzas, de los guineanos en materia de captación de inversiones extranjeras se centran, sobre todo, en el capital español y norteamericano, a partir de la normalización de relaciones entre Guinea Ecuatorial y estos dos países tras la caída del presidente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_