_
_
_
_

Comienza la Copa de Europa de baloncesto

Hoy se inicia oficialmente la Copa de Europa -aunque algún partido se adelantase a ayer- y concretamente esta tarde, a las ocho, juega el representante español, Real Madrid, su primer partido frente al Crystal Palace, de Londres, en la capital británica. Los equipos se han distribuido en seis grupos -unos de tres equipos y otros de cuatro- para disputar la fase previa en forma de liguilla todos contra todos, a doble vuelta. El primer clasificado de cada grupo pasará a formar parte de la fase final, que igualmente se disputará por el sistema de Liga, para disputar la Final los dos primeros.El Real Madrid, único equipo que alcanzó el título de campeón de Europa en seis ocasiones, es claramente favorito, no sólo en el partido de hoy, sino en todos los de esta fase previa, y debe proclamarse fácilmente campeón del grupo C, en el que está encuadrado junto con los ingleses, daneses y alemanes. Los germanos son los únicos que pueden ofrecer alguna dificultad -poca- en su cancha, pero se puede afirmar que ya los blancos pasarán a disputar la fase final. Con Lolo Sainz al frente, ayer a mediodía, salió la expedición rnadridista con todos susjugadores, es decir: Brabender, Querejeta, Romay, Llorente, Prada, Walter, Corbalán, Rullán, Meister, Iturriaga y Beirán.

En cinco de los seis grupos resulta fácil hacer un pronóstico acerca de cuál será el equipo que pase a la fase final. Casi con toda seguridad serán éstos: Bosna de Sarajevo, actual campeón continental, en el grupo A; Virtus Sinudynede Bolonia, en el B; Real Madrid, en el C; Maccabi de Tel-Aviv, en el D, y Partizan de Belgrado, en el E. Por contra, nada claro está el grupo D, donde casi se podría decir que cualquiera de los equipos tiene posibilidades. Es difícil aventurar nada antes de que empiece la competición, porque en esos países los equipos están muy pendientes del resultado que les dé el norteamericano de turno. Si tienen un par de americanos buenos van hacia arriba. En caso contrario, sus posibilidades disminuyen notablemente. En una palabra, están aún lejos de tener la entidad del baloncesto yugoslavo o italiano, pese a que éstos también se ayuden, como el español, de los americanos.

Lo que sí se puede adelantar es que la fase final, con dos equipos yugoslavos, uno italiano, el Real Madrid y el Maccabi, promete ser verdaderamente interesante.

Las restantes competiciones continentales darán comienzo los días 30, 31 de octubre y 1 de noviembre, y el baloncesto español. estará representado por el Celta (Copa de Europa fenienina); Barcelona (Recopa); Vacaciones (Copa Liliana Ronchetti); Joventut, Valladolid y Cotonificio (Copa Korac).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_