_
_
_
_

Inminente convocatoria electoral en Japón

El primer ministro japonés, Masayoshi Ohira, anunció ayer que disolverá la Cámara Baja del Parlamento el día 7 u 8 de septiembre para convocar elecciones generales. En un programa de televisión, Ohira señaló que «está en proyecto un programa general para disolver el Diet» (Parlamento).

La fecha de disolución del Parlamento y la convocatoria de elecciones ha sido uno de los principales temas entre los círculos políticos.

Ohira es la única persona con el suficiente poder para disolver el Diet, según la ley parlamentaria del país.

Ohira señaló que «la razón (para disolver el Parlamento) es la importancia de estabilizar la situación política, para que el Gobierno pueda superar las difíciles cuestiones internas y externas».

Las últimas elecciones tuvieron lugar en Japón el 5 de diciembre de 1976 y resultó elegido ganador el Partido Liberal Democrático, siendo elegido primer ministro Takeo Fukuda, que sustituyó a Tanaka, inculpado en los sobornos de la compañía Lockheed.

Tras una crisis interna en el partido, Masayoshi Ohira, dirigente de otra fracción del PLD japonés, sustituyó a Fukuda al frente del Gabinete nipón el pasado día 7 de diciembre.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_