_
_
_
_

La gestora del PSOE advierte a Gómez Llorente, Bustelo y Castellano

Luis Gómez Llorente, Francisco Bustelo y Pablo Castellano, principales figuras del llamado sector crítico del PSOE, han sido recriminados por la comisión gestora del partido, a causa de sus declaraciones, y amenazados con ser llevados a un expediente de comisión de conflictos, como cabezas de una tendencia, según informa Efe citando fuentes del sector aludido.Actualmente el PSOE no tiene comisión de conflictos, y a que, al igual que la comisión ejecutiva, no pudo ser elegida al final del último congreso del partido. Es la comisión gestora la que asume las funciones de la comisión de conflictos y, por tanto, la que tendría que entender el posible expediente.

Hasta ahora no se tenían noticias que pudiesen revelar una tendencia entre el llamado sector crítico y la dirección provisional del partido, excepto la conversación que mantuvieron el señor Bustelo y el presidente de la gestora, José Federico de Carvajal, con motivo de la presentación del Manifiesto de la izquierda del PSOE, firmado en primer lugar por los tres personajes críticos.

Antes de celebrarse la conferencia de prensa de presentación del documento, el presidente de la gestora expresó al señor Bustelo su preocupación por el carácter del acto, que pudiera reflejar públicamente la existencia de un sector organizado en el partido. El señor Bustelo manifestó en aquella ocasión que el señor Carvajal se había dado por satisfecho con las explicaciones recibidas.

Declaraciones de Felipe González

Por otra parte, en torno a las recientes declaraciones de Felipe González, Pablo Castellano ha declarado a Efe que los hechos no deben deformarse, porque son claros: «El desencadenante de este proceso de discusión interna del Partido Socialista ha sido Felipe González, con unas declaraciones, primero, en Barcelona, y luego, en Asturias, y con una toma de posición categóricamente antimarxista en el último congreso del partido. Por lo tanto, toda especulación ahora acerca de si un sector mayoritario o xpinoritario ha suscitado una crisis para situarse en el poder es absolutamente falsa.»«En segundo lugar», añadió el señor Castellano, «toda alegación de que alguien está dividiendo el partido, si se la tiene que hacer a alguien, se le ha de hacer a Felipe González y al grupo felipista, que no han medido las consecuencias de la polémica en la que introducían a la organización.»

«En tercer lugar, hay una actitud de irresponsabilidad en quienes han suscitado este tema, y llegado el momento de plantear posiciones políticas no plantean ni una sola posición política, no mantienen una sola tesis, no elaboran ni un solo proyecto político, con lo cual demuestran categóricamente que están a la espera de lo que pueda resolver el congreso, para, resuelva lo que resuelva, seguir siendo los que dirigen la organización.»

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La lucha por el poder

«La lucha por el poder», según el señor Castellano, «está fundamentalmente personificada en la antigua dirección del partido, quien quiere hacer y deshacer en el mismo sin contar con la base, pero, además, sin decir siquiera lo que quieren, para confundir a unos y otros. El que se trate al lado de eso de establecer gratuitamente distinciones entre marxistas radicales, puristas, rigoristas e incluso marxistas de cualquier otro tipo, y esto se distribuya como patente por Felipe González y sus amigos, no es más que una anécdota macabra que demuestra que tras las inexistentes posiciones políticas de un sector de dirigentes hay una absoluta falta de formación y en muchos casos un categórico fraude por su mediocridad».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_