_
_
_
_

Más de 5.000 deportistas de 107 países participarán en la Universiada

Del 2 al 13 del próximo mes de septiembre se celebrará la Universiada en México después de que desde 1963 no tenía lugar este acontecimiento deportivo en el continente americano. En aquella ocasión fue Brasil el país organizador. Definitivamente se incorpora Africa y serán 107 los países que se den cita. Más de 5.000 deportistas intervendrán en los nueve deportes que integran el magno acontecimiento deportivo -universitario-, considerado como el más importante a nivel mundial después de los Juegos Olímpicos. Jesús Hermida, primer asesor del Comité Ejecutivo de la FISU (Federación Internacional de Deporte Universitario), informó ayer, en rueda de prensa, sobre la Universiada-79.Ultimamente había cierto alejamiento por parte del continente americano hacia las universiadas. «Con la Universiada de México», sentenció Hermida, «empieza una nueva singladura del deporte universitario mundial, con el que todo el mundo está de acuerdo en que debe existir, pero del que no todo el mundo ni mucho menos se preocupa ni apoya en la medida necesaria». La incorporación de Africa, así como la ampliación para que la Universiada no sea sólo deporte, sino también cultura protagonizada por los universitarios y la creación de una serie de seminarios, harán de la Universiada de México la más completa de la historia. De los 147 países a los que se cursó invitación, han hecho su inscripción 107, que llevarán más de 5.000 deportistas universitarios para practicar nueve deportes.

No obstante, Hermida, como primer asesor de la FISU, llamó la atención sobre el hecho de que hay entre los directivos mundiales -diecisiete personas de todo el mundo componen el Comité Ejecutivo- un enorme interés en que la Universiada acoja la cultura, y así habrá teatro, danzas y demás manifestaciones culturales. Igualmente se convocarán unos seminarios en los que se darán conferencias sobre tres temas fundamentalmente: «Deporte de masas», «Medicina deportiva» y «Derecho y deporte ».

El fútbol, al necesitar más fechas, dará comienzo el 26 de este mes, y el voleibol el 1 de septiembre, pero la ceremonia de inauguración, para la que los mexicanos han preparado una espectacular jornada, será el 2 de septiembre, y la clausura, el 13. A lo largo de estos días habrá, competiciones en atletismo, baloncesto, esgrima, gimnasia, fútbolÍ natación, tenis, voleibol y waterpolo. En baloncesto masculino intervienen 36 países y 34 en fútbol. Las instalaciones que se utilizarán serán en casi todos los casos las mismas de los Juegos Olímpicos de 1968 modernizadas. El presupuesto de esta Universiada es de seiscientos millones de pesos, unos 1.800 millones de pesetas.

Por último, y en presencia de Francisco Camacho, nuevo presidente de la FEDU (Federación Española de Deporte Universitario), admitió que España era uno de los posibles candidatos para organizar la próxima Universiada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_