La filosofía en el muro
DOS NOMBRES se inscribieron en los muros de París durante la insurrección juvenil de 1968: Wilhelm Reich y Herbert Marcuse. Había una cierta comunidad entre los dos pensadores: judíos, alemanes, huídos a Estados Unidos y empeñados seriamente en unificar dos formas de pensamiento hostiles entre sí: marxismo y freudismo. Las analogías terminaban aquí: Reich fue siempre un maldito, que murió en prisión -muchos años antes- después de ver sus libros quemados por las autoridades de Estados Unidos, mientras Marcuse fue siempre respetado, leído, elevado a la cátedra. Marcuse podía hablar de lo que estaba sucediendo, de lo que sucedió en Berkeley, en la plaza de las Tres Culturas, de México; podía apoyar a la «nueva izquierda» de Estados Unidos, la lucha contra la guerra del Vietnam y los movimientos de liberación de los negros. Sus frases, escritas en los muros, tenían una aplicación diaria: eran política y eran periodismo. Fue probablemente la última vez que un filósofo vivo estaba al frente de una insurrección global, y que hacía que una revolución pareciera «posible», cuando otras ideologías la hablan condenado a la imposibilidad (también fue finalmente imposible la revolución marcusiana).Leído entonces sumariamente, con la urgencia del momento, lo que Marcuse proponía -o simplemente definía- se coordinaba con el sentimiento de insurrección. Estaba sucediendo una revuelta contra la exageración de una forma de civilización, contra una «cultura superrepresiva»: una civilización que había convertido en trabajo -y por tanto en alienación, al ser trasmutado brutalmente y sin esperanzas de compensación- ciertas pulsiones, como la sexualidad, lo cual privaba de dimensiones- al hombre -creación de una continua neurosis, individual y colectiva-. El concepto de alienación estaba en Marx, el de neurosis en Freud: la unificación de los dos conceptos, en Marcuse. Con un reproche a Marx por la limitación economicista y un reproche a Freud por el pesimismo histórico y la intención de convertir el psicoanálisis en una «cultura de adaptación» -«curar» al hombre en lugar de curar a la sociedad- Esta lectura de Marcuse y su doble heterodoxia -triple, si se cuenta también su crítica del existencialismo- proporcionaba una considerable satisfacción a una revuelta que surgía de jóvenes intelectuales, de universitarios: la de poder recuperar al Marx original -desfigurado por la estulticia de los partidos comunistas oficiales, por la rigidez de la URSS- y a Freud -digerido y utilizado por la opresión burguesa- incluyéndoles en un nuevo libertarismo, en un anarquismo de pensamiento mucho más amplio que el clásico (aunque también en los muros se recuperaba a Bakunin). Marcuse ofrecía el optimismo. Un conjunto de cultura-civilización ofrece necesariamente unos contornos represivos, puesto que debe estar contenida en una comunidad de propósitos; pero esa represión debe ser la mínima, y es posible. La posibilidad venía de ejemplos de los llamados «primitivos»: de las formas de convivencia amazónicas convertidas en estructuralismo por Levy Strauss, de las sociedades de las islas Samoa estudiadas por Margaret Mead. Es decir, el sistema de «ley y orden» no estaría inscrito en una especie de naturaleza genética del hombre, sino en una forma impositiva posterior. Esta forma impositiva había llegado a la «superrepresión» y, por tanto a la aniquilación de los valores humanos.
Toda la infinita documentación teórica de esa época de rebeldía -en Roma, en París, incluso, en Madrid- estaba basada en el pensamiento de Marcuse. Que tuvo que asistir, en vida, al conjunto de derrumbamientos de su optimismo. Próximo ya a la muerte analizaba los fracasos, y encontraba que se habían producido, por una parte, por la superrepresión de las sociedades amenazadas -más fuertes, por tanto, que la amenaza-, manifestadas unas veces con su sutileza característica -la irradiación, el aislamiento, la persecución económica de los protagonistas y sus seguidores-, otras con la violencia -las matanzas de los dirigentes y militantes de los movimientos negros-; y, en muchos casos, con la desaparición de los objetivos. La «nueva izquierda» americana se quedó sin causa cuando terminó la guerra del Vietnam; no fue capaz de trasladar su ideología a otros temas, porque su estímulo directo era el daño sufrido por su clase -el reclutamiento, los impuestos, la presión sobre la sociedad.
No cedía, sin embargo, al pesimismo. Aún creía que todos esos movimientos habían aportado mucho al mundo, a su manera de pensar y de concebir una sociedad. Una transformación, decía, se produce a lo largo de un período histórico de medio siglo: se ha querido correr demasiado y se ha perdido la apariencia, pero estamos en esa transformación.
Quedará probablemente siempre por saber si el pensamiento de Marcuse fue el disparador que puso en marcha a losjóvenes de Sciences Po, de París, o a los universitarios de Berkeley, y si fue solamente elegido por ellos -como Reich, como Bakunin, como Nietzsche- para articular y dar base a una repulsa instintiva de una sociedad superrepresiva. Que no ha cesado de serlo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.